• Apátridia y condición de refugio en el siglo XXI: la República Dominicana como un caso de estudio. 

      Abaunza, Carlos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-07)
      La constante politización (y polarización) de ciertos problemas entre la República Dominicana y Haití, ha convertido algunas diferencias en contiendas irreconciliables en ambos lados de la isla. En el lado dominicano, ...
    • Aspectos Socio-Históricos sobre la inmigración Haitiana a República Dominicana. 

      Silié, Rubén (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1996)
      Se analiza desde el punto de vista histórico la evidencia de un manejo “irracional “de la política migratoria frente a Haití considerando la necesidad de una regularización estableciendo normas para la migración. Se aprecia ...
    • Avance de la malaria en dominicana desde 1975 hasta 1979 

      Bournigal Redondo, douglas R.; Herrera Plaza, José; Jana, Willian (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se abordan las investigaciones inmunológicas sobre malaria. Se muestran datos estadísticos del número de casos de malaria en República Dominicana 1975-1980. Se presenta un estudio comparativo de casos de malaria en la ...
    • La campesina haitiana y la lactancia 

      Henrys, Daniel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se realiza una investigación para determinar los hábitos de la lactancia materna, la edad de introducción de otros alimentos, la edad del destete y las creencias en relación a la lactancia y el destete en la población ...
    • Carta de Levasseur, Cónsul general de Francia en Haití, al ministro de negocios extranjeros, Mr. Guizot, hace un análisis critico de la situación política, social y económica. 

      Levasseur, Auguste (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
      Se publican fragmentos de la carta de Auguste Levasseur, Cónsul General de Francia en Haití, al Ministro de Negocios Extranjeros francés, Mr. Francois Guizot enviada el 25 de enero de 1843 desde Puerto Príncipe. Se realiza ...
    • Conflictos de vanguardia ensayo para un discurso sobre humanismo y cultura: síntesis. 

      Pérez Montás, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se hace referencia a diferentes hechos históricos de Haití y su situación de pobreza. Se aborda la conmemoración un hecho histórico sin precedentes, discriminatorio y racista: "en 1804 un ejército feroz de esclavos ...
    • Consideraciones sobre la epidemia actual de sarampión en Puerto Príncipe, Haití. Junio, 1987 

      Titus, Henec; Henrys, Daniel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Se presenta una investigación sobre la epidemia de Sarampión en Puerto Príncipe, Haití se muestran resultados estadísticos que reflejan el número de personas infestadas con esta dolencia que no han sido vacunados y los que ...
    • Contacto lingüístico domínico-haitiano en la República Dominicana. 

      Pérez Guerra, Irene (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se estudia desde una perspectiva teórica de lenguas en contacto la variedad hispánica que manejan los haitianos y sus descendientes en la República Dominicana particularmente aquellos que reciben en la frontera dominico-haitiana. ...
    • Cronología histórica dominicana 

      Salazar, Joaquín E. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se compila y selecciona la cronología histórica dominicana iniciando con el período de la reconquista: 1809-1821. Se abordan los hechos más relevantes en el período de la ocupación haitiana 1822-1844. Se relata la fundación ...
    • Emigración de negros libres norteamericanos a Santo Domingo. 

      Sthephens, Jean (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1974)
      Se relatan las embarcaciones que naufragaron en las costas de Samaná, procedentes de Estados Unidos que traían negros libres para establecerse en la isla La Española gobernada en 1824 por Haití, el presidente haitiano Jean ...
    • Estudio sobre el peso de niños al nacimiento en la comunidad Tethomonde,Haiti 

      Bois, E.; Henrys, Daniel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se realiza un estudio sobre el estado de salud de la comunidad de Thomonde, Haití tomando como variable el peso de nacimiento se logra conocer que el peso medio de los recién nacidos es aproximadamente 2,905 gramos . Los ...
    • Manifiesto o acta de independencia de la República respecto de la de Haití. 

      República Dominicana. Leyes. etc. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña., 1991)
      Se publica el manifiesto o acta de independencia de la República Dominicana respecto de la República de Haití manifestación de los pueblos de la parte este de la isla antes Española o de Santo Domingo sobre las causas de ...
    • Ogé y Chavannes: un caso de asilo en Santo Domingo en la época colonial. 

      Mesa Rodríguez, Isabel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda la historia de la isla de Santo Domingo siendo una isla pequeña en extensión, estuvo ocupada por dos naciones distintas y dividido su territorio entre dos potencias, la parte occidental colonia de Francia, y la ...
    • Poliomielitis en Haiti 

      León, Gerard (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
    • Prevalencia de la hipertensión en braceros haitianos. 

      Pichardo, Rafael; Luna, Poncio; Pérez Nivar, Migdalia; Uribe Ufres, Benjamín; Marte Javier, Eutimio; Vargas, Manuel de Js.; Rivera Mota, Isael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se estudian 1,000 braceros haitianos para establecer las tasas y prevalencia de la hipertensión se demuestra que la población haitiana que emigra a la República Dominicana se adapta a las condiciones del medio y sufre menor ...
    • Santo Domingo frente al destino 

      Pérez, Luis Julián (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
    • SIDA en Haití 

      Lange, W. Robert; Jaffe, Jerome H. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      El grupo vigilante del SIDA del Centro para Control de Enfermedades clasificó a los haitianos como un grupo independiente de riesgo para SIDA y para mediados de 1983 era aparente que el 4 a 5%de los casos de SIDA en los ...
    • Tuberculosis infantil en Haití 

      Lubin Georges, Marie-Renné (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se presentan los principales aspectos de la Tuberculosis infantil en Haití, sobre la base de una experiencia en el Grace Children's Hospital, de Puerto Príncipe, Haití. Se relacionan los elementos a tener en cuenta para ...
    • Un nuevo vistazo a las migraciones haitianas hacia la República Dominicana: introducción a una metodología comparativa 

      Nanita-Kennett, Milagros (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)
      Los flujos migratorios de un país a otro y de zonas menos desarrolladas a zonas que ofrezcan el potencial de una mejor calidad de vida, siempre han existido debido a la necesidad intrínseca de los seres humanos de ...