• Lo universal en la poesía dominicana del siglo XX 

      Fernández Spencer, Antonio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda desde el punto de vista histórico los diferentes movimientos literarios desde la Edad Media hasta el siglo XX se hace referencia a: renacimiento, simbolismo, suprarrealismo, romanticismo, futurismo, expresionismo ...
    • Problemas sanitarios en Santo Domingo. 

      Lathour Heinsen, Paddy (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se relacionan las medidas que se deben tomar en el hogar para mejorar las condiciones de salud y lograr una vida sana. Se abordan los conceptos atención médica y salud pública. Se detallan las acciones básicas de un plan ...
    • La contaminación del medio ambiente y sus efectos sobre la agricultura. 

      Tió, Marcos (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1974)
      Se aborda los efectos de la contaminación ambiental sobre la agricultura se toma como referencia Puerto Rico, se denuncia la responsabilidad de la industria petroquímica de verter a la atmósfera los desechos de gases tóxicos ...
    • Los corales 

      Azar García, Aquiles (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se muestra el arrecife coralino de la Bahía de Andrés (Bahía de Boca Chica) su morfología y estructura. Se describen las especies dominantes de corales que habitan en la zona como: antozoos o antozoarios y corales pétreos ...
    • Memoria de la II Universiada Nacional 1991. 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Departamento de Educación Física. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      El Departamento de Educación Física de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presenta las memorias UNPHU de la II Universiada Nacional 1991. Se presenta el programa de los juegos, el calendario de competencias ...
    • Diagnóstico sobre mercados de capital en la República Dominicana 

      Pimentel, Danilo; Vega, Bernardo; Despradel, Carlos; Guerrero, Maritza Amalia; Espinal, Andrés Julio; Reyes Duluc, Efraín (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se realiza un estudio diagnóstico sobre el mercado de capital. Se analiza el comportamiento de las variables y políticas económicas importantes que han afectado a la República Dominicana entre 1950 a 1970. Se mencionan ...
    • Salomé Ureña de Henríquez 

      Rodríguez Demorizi, Silveria R. de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se presenta la familia de la poétiza Salome Ureña, su padre Nicolás Ureña de Mendoza y su madre Gregoria Díaz de León se ofrecen datos biográficos y detalles del nacimiento de Salomé destacando que ocurrió después de la ...
    • Aceptación 

      Pichardo, Nicolás (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se presenta el discurso del Dr. Nicolás Esteban Pichardo al aceptar la dirección de la cátedra de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña como un premio a su labor profesional como maestro ...
    • Pedro Henríquez Ureña, identidad y originalidad. 

      Romano, Graciela (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se esbozan los aspectos de la crítica literaria y los estudios sobre el lenguaje realizados por Pedro Henríquez Ureña. Se analiza el abordaje del tema hispanoamericano como el fruto del encuentro, el choque, la comunión ...
    • Nace una universidad 

      Caro Alvarez, José A. (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
    • Nuestra vieja ciudad. 

      Báez López Penha, José Ramón (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se narra la fundación de la ciudad de Santo Domingo por Bartolomé Colón en 1598, ubicada en la orilla del río Ozama, cuatro años después nombran a Nicolás de Ovando gobernador de la colonia y un ciclón desbasta la ciudad, ...
    • Estudio del aborto en 200 mujeres en la República Dominicana 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Centro de Investigaciones. Unidad de Estudios Sociales (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
    • Ofrecimiento 

      Pimentel Imbert, Manuel Felipe (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se presenta el discurso del Dr. Pimentel Imbert al presentar al Dr. Nicolás Esteban Pichardo como director de la cátedra de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Se esbozan sus cualidades ...
    • Introducción a la lingüística 2da. parte. 

      Cabanes Vicedo, Santiago (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se abordan la teoría lingüística de Wilhelm von Humboldt fundamentada por la idea de la lingüística general sobre la creencia en un funcionamiento semejante de la facultad del lenguaje en todos los pueblos, introduce una ...
    • Monumentos de la poesía arábico-española la elegía de Abul-Beka 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se aborda los fundamentos de poesía árabe-andaluza, sus características, los temas reflejados: la gloria, el fragor de las batallas, el canto al amor, a la mujer como perfección humana, al agua, se presenta la aparición ...
    • Una contradicción apenas advertida: Montesino frente a Maquiavelo. 

      Pérez, Carlos Federico (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se comenta el Sermón de Adviento realizado por fray Antonio Montesino en nombre de la orden de los dominicos en América, de la Santa Cruz, un jueves de adviento en 1513, es considerado un llamamiento a los colonos de La ...
    • Doce días en un museo 

      Azar García, Aquiles (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se realiza un recorrido imaginario por el Museo de Arte de Ponce, Puerto Rico. Se describe la estructura física proyectada por Edward Durrell Stone, la cual reúne todas las condiciones arquitectónicas que requiere un museo, ...
    • Recursos naturales dominicanos 

      Peña Franjul, Marcos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se plantea la necesidad de la utilización inteligente de los recursos naturales, su investigación y la educación del pueblo como instrumentos valiosos para el desarrollo. Se explica cada uno de los elementos que conforman ...
    • Tabaré, el gran poema épico de América 

      Lara, Juan Jacabo de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se abordan datos biográficos de Juan Zorrilla de San Martín considerado el máximo representante de la poesía romántica uruguaya. Se realiza la crítica e interpretación del poema Tabaré considerado una de las obras más ...
    • La profesión de farmacia, su pasado y su futuro. 

      Moller, Helvi de, (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se aborda la profesión del farmacéutico y su labor en la actualidad por la introducción de nuevos medicamentos. Se relata los orígenes de la profesión en sus inicios el médico hacia la función del farmacéutico hasta el ...