• Hand hygiene perceptions, preferences, and practices among hospital staff in the Dominican Republic in the context of COVID-19: a qualitative study 

      Craig, Christina E; Schnorr, Charles D.; Then Paulino, Cecilia J.; Payano, Eulogia Cristina; Guzmán, Paloma Martínez; Ripkey, Carrie; de St Aubin, Michael; Dumas, Devan; Roberts, Kathryn W; Duke, William; Skewes-Ramm, Ronald; Lozier, Matthew J.; Nilles, Eric J. (Elsevier Ltd, 2024-06)
      Proper hand hygiene (HH), which includes sanitizing with alcohol-based hand rub (ABHR) (or handwashing with soap and water if ABHR is unavailable), is key for preventing healthcare-associated infections (HCAI), including ...
    • Hábitat colectivo en la ciudad de Santo Domingo 1950 - 2000 

      Henríquez Amparo, Luisa Isabel (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2017)
      La mayoría de los proyectos habitacionales se desarrollan con el interés de complementar sus servicios en áreas recreativas y comerciales debido a que son dos de las necesidades primordiales del hombre. En la ciudad ...
    • Hábitos alimentarios de los pacientes que asistieron a la consulta del Hospital Universitario Juan Pablo Pina, periodo enero - mayo 2020 

      Sepúlveda, Ricura (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
      Se analizan los hábitos alimentarios de los pacientes que asistieron a la consulta del Hospital Universitario Juan Pablo Pina, periodo enero-mayo 2020. Se trabajó con una muestra de 150 pacientes. Se obtuvo que el sexo ...
    • Hábitos de higiene bucal y perfil sociodemográfico de mujeres embarazadas en Santo Domingo, República Dominicana 

      Hiciano Wilson, Mabel; Montero Alejo, Pamela (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)
      El embarazo es un estado en el que la mujer sufre cambios tanto a nivel físico y psicológico, como en la propia cavidad oral. Debido al desconocimiento o estado social de las gestantes, no todas gozan de buenos hábitos de ...
    • Helicobacter Pilori: implicaciones en la úlcera péptica. 

      Contrera P., Fernando A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Las enfermedades pépticas son un grupo de entidades clínicas que abarcan: las gastritis superficial crónica, la úlcera gástrica y la úlcera duodenal. Se estudia la presencia del Helicobacter Pilory bacteria localizada en ...
    • Hemangioendotelioma Hepático Gigante: tratamiento médico o trasplante hepático. 

      Montero Brens, Carlos; Payano, María; Jesús, Rosanna de; Hoz, Rubén la; Solano, Nereida; Saldin, Wendy Saladín; Jorge, Jaime (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2011)
      Se presenta el seguimiento clínico de un caso de Hemangioendotelioma Hepático Infantil ( HEI) gigante, diagnosticado en un niño a los dos meses de vida, que debutó con un cuadro clínico de anemia severa, disfunción hepática ...
    • Hemangioma mediastino posterior: presentación de un caso revisión de la literatura 

      Rodríguez García, Miguel Antonio; Díaz González, Félix E.; Cabrera García, Rodolfo (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se presenta un caso de una niña asintomática de dos años de edad, con historia de procesos gripales frecuentes, a la cual en un estudio radiográfico de tórax se le encuentra ensanchamiento de mediastino posterior, de bordes ...
    • Hemangioma y pseudoquiste esplénico 

      Rodriguez Bonet, Heriberto; de los Santos, Darío; Pimentel, Juana; Díaz F., Santa Marta; Silfa, Ivelisse (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se reporta un caso de una paciente de 17 años de edad portadora de un hemangioma y pseudoquiste esplénico cuyo hallazgo fue casual en una tomografía axial computarizada dirigida a evaluar una malformación congénita de vías ...
    • Hemangiopericitoma: reporte de un caso. 

      Otero Cruz, Héctor; Bernard Pujols, Mayobanex; López Cruz, Josefina; Ovalle, Evelyn; Hernández, Franklyn (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se presenta el caso de una paciente femenina de 10 años de edad que acudió a la emergencia por presentar masa y distensión abdominal. Se realizan estudios preoperatorios se detecta en Rx Simple de abdomen gran masa en ...
    • Hematoma de la fosa posterior: presentación de un caso. 

      Fermín de Sánchez, Sonia; Comme-DeBroth, Raúl (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se presenta el análisis de un caso de hematoma de la fosa posterior determinado por una Tomografía Axial Computarizada a través de la cual se diagnosticó una gran masa en el hemisferio cerebeloso izquierdo con características ...
    • Hemoglobina fetal: curva de desaparición de sus niveles en personas sanas y en pacientes con hemoglobinopatías de cadena beta 

      González Muñoz, Carmen Edelyl; Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se referencia que la hemoglobina fetal es la hemoglobina principal durante la vida intrauterina. En el período postnatal sus valores permanecen elevados, aunque ya se ha comenzado a producir una disminución gradual que ...
    • Hemorroidectomía- técnica de cirugía ano-rectal integrada (CARI): estudio de 100 casos consecutivos en la clínica Dr. Abel González, en el año 1989 

      Gerdo Ceballos, Amable; Peña Lara, Luis; Núñez Liriano, José Antonio; Peña Lara, Elsa (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se presenta un estudio prospectivo de 100 casos consecutivos de hemorroidectomías realizadas por la Técnica Cirugía Anorrectal lntegrada (CARI), por un mismo cirujano, en el año 1989. La edad de los pacientes oscil6 entre ...
    • Heredoataxia cerebelosa de Pierre Marie y enfermedad de Friederich en una familia 

      Jiménez Olavarrieta, José de Js.; Jiménez, Milton (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      Se reporta un caso de heredoataxia cerebelosa de Pierre Marie y dos casos de enfermedad de Friederich en una familia de la provincia de Santiago, en la República Dominicana. Se describen los síntomas, los estudios y pruebas ...
    • Heridas del corazón en niños: primer caso del hospital infantil de Santo Domingo, Dr. Robert Reíd Cabral 

      Salomón Vilorio, Angel; Defilló Ricart, Mariano; Ariel Suero, Waldo; Hernández, Guillermo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se explica el primer caso de heridas cardiacas en niños en el Hospital Dr. Robert Reid Cabral, en un paciente masculino de 6 años de edad. Se discuten los factores etiológicos, hallazgos clínicos y el manejo del caso.
    • Hernia diafragmática congenita-Reporte de un caso 

      Rodríguez Báez, José; Ventura, William; Taveras, Franklin; García Abreu, Juan; Ovalles Rymer, Lina; Pérez Moronta, Lidia (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1994)
      Se presenta un caso de hernia diafragmática congénita (foramen de Bochadalek) en un paciente masculino de 4 años de edad caracterizado por dificultad respiratoria marcada, que se diagnosticó por un estudio radiográfico ...
    • Hernia diafragmática congenita: presentación de un caso 

      Piantini Zayas, Jacqueline; Familia, Nelly A.; Leonardo, Ana D.; Roque, Dinorah (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1999)
      Se presenta el caso de una rara anomalía congénita debido a un defecto del diafragma, principalmente el foramen de Bochdalek, a través del cual se hernia el contenido intestinal dentro de la cavidad torácica, lo cual, ...
    • Hernia hiatal: nuevo enfoque diagnóstico 

      Batlle, Juan José; de León, Arismendy; Morrobel Betances, Angel; Rodríguez, María Carmela; Zelaya, Josefina Telma (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se describen las recomendaciones actuales para detectar la hernia hiatal se sugiere realizar estudio endoscópico. Se relacionan las sintomatologías más frecuentes en caso de hernia hiatal. Se explican las complicaciones ...
    • Herniorrafía vs hernioplastia como tratamiento quirúrgico de las hernias inguinales en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas enero, 2022-junio, 2022. 

      Reyes Reyes, Audry; García Ortega, Ramsés (Universidad Nacional Pedro Henrique Ureña, 2022)
      Se denomina hernia a la protrusión de tejidos u órganos a través de una abertura natural o patológica en las estructuras que habitualmente los confinan. En el caso de la hernia inguinal, se produce la salida de una víscera ...
    • La hidranencefalia una rara entidad: revisión de la literatura 

      Silié Ruiz, José A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se realiza una revisión bibliográfica sobre la hidranencefalia es una condición congénita del sistema nervioso central en la cual los hemisferios cerebrales están casi completamente ausentes, reducidos a unos sacos ...
    • Hidratación intraperitoneal en una emergencia de pediatría 

      Rodríguez Grullón, Julio M.; Ozuna Feliciano, Glenis; Polanco Pérez, Dinorah (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2011)
      Se realiza un estudio en lactantes menores de un año que se presentaron a la emergencia de Pediatría en estado de shock, debido una deshidratación severa por Gastroenteritis Aguda, a los que se les pudo canalizar una ...