• La tragedia y los griegos. 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se caracteriza a la tragedia griega género teatral para expresar las grandes pasiones, desgarrantes dolores, llanto, muerte, piedad y terror, como los estímulos más poderosos representados en obras de Homero, Shakespeare, ...
    • La UNPHU ante el terremoto de Haití 

      Rancier, Omar (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2010)
      Se mencionan las acciones que realizó la UNPHU ante el terremoto que sufrió Haití el 12 de enero de 2010. Se realizaron entre enero y febrero cuatro foros de discusión de diferentes temas relacionados con el terremoto, un ...
    • La UNPHU: instrumento para enfrentar los cambios que traen los nuevos tiempos. 

      Beras Carpio, Víctor; Alvarez, Moisés (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se refiere el programa de estudio diseñado por la UNPHU para enfrentar los cambios económicos, políticos, sociales y del conocimiento que necesitan una respuesta de la educación superior dominicana. Se diseña una maestría ...
    • La utilidad práctica del fideicomiso 

      Lantigua, Linette (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2024-01)
      Se busca fomentar el uso de la figura del fideicomiso, en escenarios en donde las garantías deban ser fortalecidas, además de promover una visión de apertura, para interesarse por las leyes relacionadas con el tema, debido ...
    • La vacunación obligatoria vs el derecho a la integridad física: impacto en el contrato de trabajo. 

      Peralta, Rubén; Hernández, Carlos; Fernández, Rosa; Santana Niño, Patricia; Perdomo, Nassef; Biaggi Lama, Juan Alfredo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-06-24)
      Se describe el centro de trauma en la ciudad de Hamad, en Qatar. Se mencionan las diferentes variantes del coronavirus hasta llegar al Covid-19. Se aborda como se produjo la logística para la creación de las diferentes ...
    • La vida gloriosa y triste de Juan Pablo Duarte 

      Estenger, Rafael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
    • La vivienda, una inversión rentable y de bajo riesgo: caso Hermosillo, Sonora 

      Ramírez Uribe, Gerardo; Ojeda de la Cruz, Arturo; Quintana Pacheco, Jesús; Ramos Corella, Marco Antonio; Suarez Pradilla, Mónica Marcela; Cubillas Tellez, Marco Esteban (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2024-04)
      El presente estudio propone un enfoque detallado para evaluar la viabilidad económica de adquirir un bien inmueble a través de un financiamiento bancario, así como para identificar los productos bancarios más beneficiosos ...
    • La labor bibliográfica de ONAP 

      Goico Castro, Manuel de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se resaltan las cualidades del Doctor Amaro Guzmán como director de Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP) esta institución ha desarrollado un plan bibliográfico para difundir la cultura dominicana se ha ...
    • Labor del Fondo para la Protección de la Ciudad Colonial de Santo Domingo 2010-2013 

      Martín de Almánzar, Orquídea (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se referencia que el Fondo para la Protección de la Ciudad Colonial de Santo Domingo se creó por Decreto Ejecutivo 14-91, 16 de enero de 1991, con el fin de asegurar una fuente de recursos para el mantenimiento y ...
    • Las lagunas como recursos naturales 

      Peña Franjul, Marcos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se aborda las transformaciones que están sufriendo los ecosistemas tropicales de la Flora y Fauna de la isla La Hispaniola afectados fundamentalmente por las prácticas agrícolas y ganaderas con el propósito de aumentar la ...
    • Land Links [Suelos conectivos]: Parques urbano Villa Juana 

      Quéliz Jiménez, Kameline de Js. (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2014)
      Se plantea la tarea de estudiar el territorio como propulsor de una red urbana que conciba las conexiones entre el suelo, el contexto, la trama, la ciudad, el individuo y el espacio, articulando estos elementos con la ...
    • Lanzamiento del Repositorio Institucional (RI-UNPHU) y portal digital de la revista AULA 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)
      Se presenta el acto de presentación del Repositorio Institucional de la UNPHU y el portal digital de la revista AULA gestionado por el Comité Editorial y la Biblioteca Central de la universidad. Ambos instrumentos han sido ...
    • Larra y su crítica literaria 

      Lara, Juan Jacabo de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se analiza la obra de Mariano José de Lara escritor español considerado como la figura prominente del romanticismo, padre del costumbrismo y crítico, su estilo catalogado unas veces “serio” pero por lo general satírico, ...
    • Las anomalías en la Gaceta Oficial 

      Autor desconocido (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978-05)
      Se relacionan las anomalías en la Gaceta Oficial por el retraso en la circulación de las leyes en esta publicación. Cuadernos Jurídicos ha denunciado las anomalías presentadas en la publicación de las leyes en la Gaceta ...
    • Las Ciencias Farmacéuticas y la Investigación Científica 

      Ricourt Regus, Rosa (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Se abordan aspectos relacionados con la investigación científica en las Ciencias Farmacéuticas. Se mencionan las fuentes necesarias para realizar una investigación científica. Se comentan algunos trabajos realizados con ...
    • Las Datura: [Parte 1] 

      Autor desconocido (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Las plantas del género de las datura son hierbas, arbustos o pequeños arboles ornamentales con flores en forma de trompeta y semillas capsuladas. Se presenta la descripción botánica de esta planta y los nombres por los que ...
    • Las escuelas normales, necesidad de una reforma y su proyección hacia la comunidad. 

      Portorreal González, Juan A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se esbozan las recomendaciones a tener en cuenta para la reforma del programa de formación de maestros de educación primaria en la República Dominicana. Se establecen los criterios de selección del alumno-maestro mediante ...
    • Las ruinas de Santa Cruz del Valle de Icagua primera fundación de El Seibo 

      López Belando, Adolfo (Centro de Altos Estudios Humanistisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 2010)
      Se relata el levantamiento arqueológico de las ruinas de la Casa del Indio se muestran fotos de los hallazgos encontrados se presenta mapa de posibles construcciones en las ruinas investigadas. Se aborda con datos históricos ...
    • Las vacaciones anuales. 

      Hernández Rueda, Lupo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se exponen las condiciones y derechos al descanso anual obligatorio y retribuido a favor de los trabajadores. Se esboza la evolución histórica de las vacaciones anuales, se fundamentan las regulaciones, así como los tratados ...
    • La lateralización de /-r/ en el español no estándar de la región suroriental cubana: un rasgo semicriollo. 

      Figueroa Arencibia, Vicente Jesús (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se presenta la neutralización de /r/ y /l/ en el idioma español por diferentes autores como A, Alonso y R. Lida; R. Lapesa; G. Salvador; Lipski; L. Montero; L.R. Choy. Se analiza el comportamiento de /r/ y /l/ mediales ...