Browsing by Subject "Labio leporino"
Now showing items 1-4 of 4
-
Determinantes socio-biológicos en la prevalencia de labio leporino y/o paladar hendido en pacientes nacidos en nueve centros de salud de la provincia de Santiago, período mayo-agosto, 2016”
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2016)Uno de los retos de la Odontología preventiva es determinar los factores sociobiológicos en la prevalencia de labio leporino y/o paladar hendido. El propósito de este estudio es identificar los determinantes socio-biológicos ... -
Diagnóstico clínico-radiográfico de malformaciones dentarias en niños de 6 a 12 años de edad con hendiduras de labio y/o paladar, no sindrómicos de la Fundación Niños que Ríen, Moca, República Dominicana
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)El objetivo fue determinar la prevalencia de malformaciones dentarias según variación de tamaño, forma, estructura, posición y número en niños de 6 a 12 años de edad con labio y/o paladar hendido. Se desarrolló un estudio ... -
Educación comunitaria, impacto familiar y social en al aparición de labio leporino y paladar hendido.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2017)Se aborda como la educación comunitaria constituye una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades, porque potencia los diferentes esfuerzos, saberes, experiencias y voluntades de un grupo de personas que ... -
Factores sociodemográficos y calidad de vida de los pacientes con hendiduras de labio y/o paladar, no sindrómicos de la Fundación Niños que Ríen, Moca
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)El propósito fue determinar la calidad de vida relacionada a la salud oral de pacientes con labio y paladar hendido, y los factores sociodemográficos que determinan su nivel socioeconómico. Se desarrolló un estudio ...