• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
cabecera
Search 
  •   RI-UNPHU Home
  • Tesis y trabajos de grado
  • Search
  •   RI-UNPHU Home
  • Tesis y trabajos de grado
  • Search
twitterfacebookyoutubelinkedininstagram
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 67

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Desinfección por ozonificación del área de cirugía mayor de la clínica Odontológica Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, periodo mayo-agosto 2018: estudio in-vitro 

Montás Pérez, Zoila Gabriela; Pérez Méndez, Brenda Leticia (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
La esterilización y la desinfección son los procedimientos más efectivos para evitar cualquier cadena epidemiológica de infección (1). Existen diversos métodos de desinfección como el ozono, un gas con un olor característico; ...
Thumbnail

Capacidad de neo formación del tejido mineralizado en lesiones cariosas profundas en dientes deciduos y permanentes jóvenes, utilizando TheraCal LC y el hidróxido de calcio (Dycal), en el área de Odontopediatría de la Clínica Dr. René Puig Bentz durante en periodo de mayo - diciembre del 2017 

Pineda, Claudio; Castro, Samanta (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
La técnica de recubrimiento pulpar indirecto (RPI) se utiliza con la finalidad de promover la neo formación de dentina en lesiones cariosas profundas, evitando así la implementación de técnicas de terapia pulpar directas. ...
Thumbnail

Efectividad del grado de limpieza del EDTA al 17% sobre la capa de barrillo dentinario en los tres tercios radiculares de dientes anterosuperiores irrigados con hipoclorito de sodio 2.5% y Clorhexidina 2% 

Vargas Girón, Jeariluz; Gómez González, Nicole (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2017)
Los agentes quelantes son sustancias acidas que facilitan la remoción del lodo dentinario dentro de los túbulos. El propósito de la presente investigación fue determinar la efectividad del grado de limpieza del EDTA al 17% ...
Thumbnail

Efectividad del uso de la musicoterapia en el manejo de la ansiedad en niños de 5 a 10 años que asisten al área de odontopediatría de la Clínica Odontológica Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, período mayo - agosto 2018 

Abréu, Walquiria; Poche, Amanice (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
La musicoterapia es usada para contrarrestar el sentimiento de ansiedad del individuo, mejorando la percepción y diferenciación de los sentidos, aumentando la motivación, disminuyendo la ansiedad y el pulso. Este estudio ...
Thumbnail

Efectividad del cepillo manual vs cepillo eléctrico en pacientes que acudieron al área de periodoncia en la clínica de Odontología Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, en el período enero - abril, 2018 

Pérez Melo, Lorena Aimeé; Chelin Suárez, Eduardo Antonio (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
Los tratamientos periodontales suelen estar apoyados de los cepillos dentales, los cuales pueden ser manuales o eléctricos; ayudando a la eliminación de placa bacteriana. Este estudio de tipo experimental y corte longitudinal, ...
Thumbnail

Análisis del uso de recursos audiovisuales y su influencia en el pulso y estado de ánimo en pacientes de 3 a 12 años de edad que asisten por primera vez a la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, en el período septiembre-diciembre, 2017 

Boyero Suárez, María Fernanda; Santana Pérez, Shaira Eugenia (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2017)
El estado de ánimo del niño tiene gran influencia en su comportamiento y pulso, el cual dependerá del ambiente que lo rodea, por lo que es importante para el odontopediatra el manejo y conocimiento de técnicas para mejorar ...
Thumbnail

Análisis comparativo de la transportación apical en la preparación biomecánica con el uso del sistema Wave One Gold vs FlexoFile en premolares inferiores curvos: estudio in vitro 

Almánzar, Cesarina; Núñez, Karla (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
La transportación apical es la eliminación de estructura dental en la parte externa de la curvatura del tercio apical del conducto, debido a las características que tienen los instrumentos de lograr recobrar su forma ...
Thumbnail

Factores sociodemográficos y calidad de vida de los pacientes con hendiduras de labio y/o paladar, no sindrómicos de la Fundación Niños que Ríen, Moca 

Quezada Díaz, Maryfel; Espaillat, Lyanne Adolfo (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
El propósito fue determinar la calidad de vida relacionada a la salud oral de pacientes con labio y paladar hendido, y los factores sociodemográficos que determinan su nivel socioeconómico. Se desarrolló un estudio ...
Thumbnail

Efectividad del adhesivo tisular vs sutura seda trenzada en cirugías periodontales en la clínica de Odontología Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, durante el período enero-abril 2018 

Pérez, Karla; Quiterio, Ambar (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
La cirugía periodontal comprende un conjunto de técnicas quirúrgicas destinadas a preservar el órgano del periodonto que se ve afectado por varios grados de enfermedad periodontal. Su objetivo es la exéresis de las lesiones ...
Thumbnail

Diagnóstico clínico-radiográfico de malformaciones dentarias en niños de 6 a 12 años de edad con hendiduras de labio y/o paladar, no sindrómicos de la Fundación Niños que Ríen, Moca, República Dominicana 

León, Nidia Esther de; Mejía, Katherine Julissa (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
El objetivo fue determinar la prevalencia de malformaciones dentarias según variación de tamaño, forma, estructura, posición y número en niños de 6 a 12 años de edad con labio y/o paladar hendido. Se desarrolló un estudio ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 7

 

 

Browse

All of RI-UNPHUCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAlmánzar, Cesarina (2)Núñez, Karla (2)Abreu, Alondra (1)Abreu, Mariela (1)Abréu, Walquiria (1)Acevedo González, Liz Katerine (1)Alcántara Arias, Dreysmary (1)Alcántara, Edison (1)Aquino, Mercedes L. (1)Avila Batista, Menfis Winniffer (1)... View MoreSubject
Odontología (67)
Cirugía (4)Higiene bucal (4)Niños (4)Ansiedad (3)Caries Dental (3)Odontología preventiva (3)Periodoncia (3)Pulpa dental (3)Bioseguridad (2)... View MoreDate Issued2021 (15)2017 (13)2018 (12)2020 (12)2019 (11)2016 (2)2014 (1)2022 (1)Has File(s)Yes (67)