Search
Now showing items 1-10 of 651
Efecto larvicida del Afoxolaner (Nexgard) en el tratamiento de miasis en caninos, Santo Domingo, D.N.
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
Se evalua el efecto larvicida del afoxolaner en el tratamiento de miasis en caninos. Se establece el momento en el que se inicia el efecto larvicida y el tiempo que toma en matar toda. Se compara el efecto larvicida del ...
Evaluación del uso de inmunoestimulantes como preventivo de patologías asociadas al estrés post destete en conejos (oryctolagus cuniculus).
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña UNPHU, 2020)
Se valora el efecto del uso de inmunoestimulantes como medida de control preventivo de patologías asociadas al estrés post destete en conejos juveniles. Se determina el efecto del uso de inmunoestimulantes sobre los ...
Prevalencia de gingivitis, cálculo dental y enfermedad periodontal en caninos en el polígono central, ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
Medición de emisiones de Metano Entérico en novillas bovinas mestizas de doble propósito, en condiciones de pastoreo en la República Dominicana.
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
Se realizó un experimento para instalar la técnica de trazado con hexafluoruro de azufre (SF6) para la cuantificación de emisiones de metano entérico (CH4) en novillas en pastoreo. Se condujo
en el Centro de Producción ...
Concordancia de parámetros radiográficos periodontales en radiografías panorámicas vs radiografías periapicales en pacientes con enfermedad periodontal en el área de periodoncia de la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña enero-abril 2020
(2020)
La altura ósea interproximal, espacio del ligamento periodontal, tipo de pérdida ósea, la lámina dura y lesión de furca, son características periodontales que se deben evaluar en todo paciente periodontal , estos son ...
Guía práctica para la instrucción del manejo clínico de estudiantes del pre-clínico de la asignatura de Periodoncia I en la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, período enero-abril 2019.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
Las guías prácticas funcionan como un instrumento eficaz de ayuda para el desarrollo y adecuado funcionamiento del preclínico, sustentando lo teórico enseñado, delimitando y determinando los campos de actuación de cada ...
Eficacia de la técnica de irrigación ultrasónica pasiva sobre la capa de barrillo dentinario en los tercios radiculares de dientes anteriores irrigados con hipoclorito de sodio 2.5% y EDTA 17% como protocolo de irrigación final: estudio in-vitro.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
La técnica de irrigación ultrasónica es una forma de energía sonora por medio de ondas que se propagan a través de distintos medios, posee propiedades que lo califican como excelente herramienta utilizada en endodoncia ...
Fiabilidad entre métodos diagnósticos de fluorosis dental en estudiantes del Liceo Romilio Méndez en Barreras, Azua, República Dominicana, periodo mayo-agosto 2020.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
La fluorosis dental es considerada una enfermedad irreversible que se produce en los dientes, cuya etiología es la alta ingesta de flúor. Su principal característica clínica son los dientes veteados. La fiabilidad es la ...
Ensayo de tracción en postes prefabricados de fibra de vidrio anatomizados, cementados con cemento resinoso y cemento ionómero de vidrio modificado con resina: estudio in vitro.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
El objetivo de esta investigación fue determinar la resistencia a la tracción en postes prefabricados de fibra de vidrio anatomizados, cementados con cemento resinoso y cemento de ionómero de vidrio modificado con resina. ...
Niveles de ruido en áreas de preclínico y clínica de una escuela de odontología
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
El ruido es una composición armónica no estructurada, el cual da una sensación no agradable de un sonido compuesto, dicha percepción auditiva provoca molestia para el oído ocasionando resultados negativos psicológicos y ...