• Medicina conductual : nuevo paradigma para la evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial esencial 

      Monegro, Francisco; Quiñones, Mildred; Rodríguez, Mildred (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se presenta un estudio sobre la efectividad del tratamiento con medicina conductual en comparación con el tratamiento médico farmacológico en una muestra de 30 pacientes diagnosticados con hipertensión esencial que iban ...
    • Minoxidil en el tratamiento de la hipertersión maligna 

      Jorge, Salomón; Ortiz, Rodolfo; Gil Pichardo, Pablo; Jesús, Rosa Virginia de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se demuestra la utilidad del Minoxidil como un vasodilator directo para el tratamiento de la hipertensión maligna. La dosis promedio de mantenimiento es entre 10 y 20 mg. de este medicamento. Se observan resultados que ...
    • Nueva clasificación de la hipertensión arterial y nuevos aspectos generales del tratamiento 

      Pichardo E., Rafael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
      Se presenta una nueva clasificación de la hipertensión arterial. Se ofrece los valores normales de la presión sistólica y diastólica y los que son considerados elevados. Se describen recomendaciones después de detectar ...
    • Perfil epidemiológico de una consulta externa de cardiología 

      Cedeño Castillo, Karina A.; Badillo Abasolo, Pedro R.; Ginard de Jesús, Rafael H.; Barreras Pellegrini, Juan X.; Pérez Then, Eddy; Bello, Sócrates (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2000)
      Se desea sentar las bases para una evaluación prospectiva de los pacientes que acuden a la consulta externa del Hospital Dr. Salvador B. Gautier en Santo Domingo, República Dominicana. Se realiza un estudio retrospectivo ...
    • El polipéptido natriuretico atrial (PNA) y la investigación clínica de la hipertensión arterial: un modelo de investigación, docencia y servicio 

      Núñez, Zunilda; Bencosme, Sergio A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se realiza una investigación del uso del Péptido Natriurético Atrial como estimulador en la vasodilatación para contrarrestar la hipertensión arterial. Se aborda el papel del sodio en la hipertensión arterial esencial se ...
    • Prevalencia de hipertensión arterial en adolescentes 

      Lajara Casillo, José Miguel; Canario, Mauro; Cruz Catano, Carlos M. de la; Valdez Rosario, Geraldo; Acosta Ventura, Oscar A.; Bonnet, José Albero (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1997)
      Se realizó un estudio prospectivo descriptivo de corte transversal tomando la presión arterial a 564 jóvenes ente 10 y 20 años de edad, que asistían al Liceo Panamericano en Santo Domingo, República Dominicana, durante los ...
    • Prevalencia de la hipertensión en braceros haitianos. 

      Pichardo, Rafael; Luna, Poncio; Pérez Nivar, Migdalia; Uribe Ufres, Benjamín; Marte Javier, Eutimio; Vargas, Manuel de Js.; Rivera Mota, Isael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se estudian 1,000 braceros haitianos para establecer las tasas y prevalencia de la hipertensión se demuestra que la población haitiana que emigra a la República Dominicana se adapta a las condiciones del medio y sufre menor ...
    • Prevención de enfermedades cardiovasculares : ¿Qué es realmente efectivo? 

      Pichardo, Rafael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se relacionan los factores de riesgos principales que pueden provocar ataques al corazón entre los que se encuentran: hiperlipidemia, hábito de fumar e hipertensión. Se presenta información sobre una droga muy conocida ...
    • Revisión actualizada de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina en hipertensión arterial. 

      Bello Ortiz, Sócrates; Defilló Ricart, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se realiza una revisión sobre el tratamiento farmacológico para la hipertensión arterial. Se comentan la fisiología del sistema Renina. La renina es una enzima proteolítica que es producida y almacenada en los gránulos ...
    • Trastornos hipertensivos del embarazo en el hospital general Ricardo Limardo, Puerto Plata, R. D. 

      Difó Taveras, Carlos; Sosa Martínez, Roberto; Rodríguez Rodríguez, Teresa; Olea, Ramón Aníbal; Soriano Romero, Juan Ramón; Peguero Mejía, Héctor R. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se investigan trastornos hipertensivos en el embarazo. Se ofrecen datos estadísticos de los estudios realizados a las embarazadas sobre variaciones de la presión arterial.
    • Tratamiento médico de la hipertensión arterial en el paciente diabético 

      Bello Díaz, Rafael E.; Perrota, Víctor; Paredes, Minorka; Hernández, Gilberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se presenta tratamiento recomendado para la hipertensión arterial en pacientes diabéticos. Se definen las clases de hipertensión arterial en el paciente con diabetes mellitus. El tratamiento medico médico inicial de la ...
    • Variaciones normales de la presión arterial en embarazadas primigestas 

      Valdez A, Pura; Mieses, María Estevina; Ramírez, Daysi María; Adames Núñez, Betania; Sánchez Ramírez, Pedro B.; Sánchez S., Juana E. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
      Se realizó un estudio prospectivo con 500 pacientes embarazadas primigestas de la consulta prenatal, en el Hospital San Lorenzo en Los Mina, Santo Domingo, durante el año 1989. Se comenta que una presión sistólica igual o ...