• Estudio comparativo de valores hemáticos en niños dominicanos de clase media y clase baja 

      Holguín Guzmán, Carmen; López, Lorenza Meregildo; Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se revisan 3,100 récords de pacientes hospitalizados desde 1 de Enero de 1978 al 30 de Octubre de 1979, cuyas edades oscilaron entre 6 meses y 12 años se obtiene a al azar treinta 30 resultados ubicados en cada una de ...
    • Estudio comparativo entre tiopental y medazolan en la inducción anestésica 

      Granados Alonso, Dalia; Sánchez Baret, Elba; Sánchez, Ucene Christopher; Acosta Vásquez, Danilo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
      Se realiza un estudio comparativo con 30 pacientes sometidos a anestesia general en el hospital en el servicio de cirugía del hospital Dr. Luis E. Aybar se utilizó para inducir la anestesia el Tiopental y el Midazolam en ...
    • Estudio de 5 generaciones de una familia con hemoglobinopatía "C" 

      Petit, Alfonso; Rodríguez Grullón, Julio M (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se estudian cinco generaciones de una familia con hemoglobinopatía C la población dominicana eminentemente mestiza por razones históricas existen varias hemoglobinopatías predominando la Hemoglobinopatía "S" o Anemia ...
    • Estudio de EEG y scannografía de dos casos de migraña hemipléjica familiar 

      Yermenos E, E.; Gastaut, J.L.; Mariñez, M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se explica que las migrañas hemipléjicas constituyen la forma mayor y excepcional de migrañas acompañadas se pueden distinguir dos formas: una familiar y otra esporádica. Se describen dos casos de migraña familiar la cual ...
    • Estudio de la citología cérvico-vaginal durante un año. 

      Chahín de Pepén, Lila; Vicioso M., Alejandro; Santana Matos, Rafael; López S., Francisco; Ventura Javier, Víctor (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se realizó un estudio de la citología cérvico-vaginal en 301 mujeres que durante un año 1982-1983 asistieron al departamento de planificación familiar del Subcentro de Salud de Tamayo, provincia de Bahoruco, República ...
    • Estudio de la ecocardiografía doppler como método diagnostico pre y postquirúrgico en el defecto del tabique interauricular del tipo ostium secundum 

      Viña, Ramón; Rivera, Angela; Román, José; García, Luis; Decena, Sergio; Flores, Guarionex; Mendoza, Joaquín (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      Se realiza un estudio de la ecocardiografía doppler como método diagnóstico pre y postquirúrgico en el defecto del tabique interauricular pre y postquirúrgico en el defecto del tabique interauricular del tipo ostium secundum. ...
    • Estudio de la percepción cromática mediante las pruebas de Ichikawa y Holmgren 

      García Suárez, Eduardo Antonio; Mañón López, Darío Isaac (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Se explica la fisiología de la percepción cromática abordando el espectro de absorción de los tres tipos de conos de la retina humana. Se realiza una investigación sobre la percepción cromática utilizando la prueba de ...
    • Estudio de purpura trombocitopenica adquirida en pacientes hematológicos del hospital regional universitario José Maria Cabral y Báez, durante el período octubre de 1979 hasta enero de 1987 

      Gómez Veloz, Salvador; Cabrera Suero, Myrna; Castellano Díaz, Cristina; Stern Loinaz, Desiree (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      La Púrpura trombocitopénica idiopática se caracteriza básicamente por la presencia en el paciente de lesiones petequiales y equimóticas, así como la tendencia al sangrado fácil de los diferentes órganos y sistemas destruyendo ...
    • El estudio de receptores celulares y la medicina moderna 

      Rozental, Jack M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se explica que los receptores son sistemas moleculares de complejidad y localización variable. Los asamblajes receptivos necesitan tener una configuración en su sitio activo, en el punto donde se une al mensajero ...
    • Estudio de seis plantas medicinales dominicanas 

      Alvarez Ruiz, Carmen A.; Ortiz Torres, Mirza I.; Simó Yermenos, Lourdes Y.; Mañón López, Darío Isaac (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1999)
      Se realiza el análisis químico, la descripción botánica y el uso popular, de seis de las plantas más usadas con fines curativos en la República Dominicana. 1.- Jatropha Curcas L. (Piñón) 2.- Citrus Aurantifolia (Limón ...
    • Estudio del uso de tamoxifen como terapia en el adenocarcinoma de mama, estadios III y IV 

      Báez Medina, Giovanni; Binilla D., Claudia; Cruz, Fernando de la; Iturbides T., Víctor (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se presenta un estudio de 92 casos de carcinoma glandular de mama, estadios II y IV a los cuales se les aplico tratamiento con Tamoxifen este medicamento es un antagonista estrogénico especifico no esteroidal, que compite ...
    • Estudio epidemiológica sobre alimentación materna en la República Dominicana 

      Kasse Acta, Emil (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
    • Estudio preliminar sobre la población que asiste a la Clínica Oftalmológica del Instituto Nacional de Diabetes Endocrinología y Nutrición, (I. N.D.E.N.) 

      González Canalda, Angela Inés; Khouri Zowain, Sofía (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se identifican los problemas oftalmológicos de la población que asiste o es referida a la Clínica Oftalmológica del Instituto Nacional de la Diabetes Endocrinología y Nutrición. Se presentan datos estadísticos para analizar ...
    • Estudio simple ciego cruzado en 30 pacientes hipertensos tomando Atenolol 

      Pichardo, Rafael; Marmolejos Lahoz, Pedro; Pozo, Alfredo; Pérez Nivar, Migdalia (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se realiza un estudio sobre la respuesta de pacientes hipertensos al tratamiento con Atenolol. Se estudiaron 30 pacientes distribuidos aleatoriamente en dos grupos se les administró 100 mg de Atenolol. Se observó disminución ...
    • Estudio sobre el peso de niños al nacimiento en la comunidad Tethomonde,Haiti 

      Bois, E.; Henrys, Daniel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se realiza un estudio sobre el estado de salud de la comunidad de Thomonde, Haití tomando como variable el peso de nacimiento se logra conocer que el peso medio de los recién nacidos es aproximadamente 2,905 gramos . Los ...
    • Estudio y valor de las lipoproteínas en arterioesclerosis 

      Defilló Ricart, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se explica que las lipoproteínas constituye la única forma soluble de lípidos en el plasma, excepción de los ácidos grasos libres, siendo su sistema de transporte tanto del metabolismo exógeno como endógeno, están formados ...
    • Las etapas del proceso de la investigación 

      Morla Báez, Elbi (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se relacionan las diferentes etapas del proceso de investigación. Se establecen las etapas del proceso de investigación y la secuencia lógica de su realización. Se definen los aspectos a desarrollar en la redacción del ...
    • Evaluación de Inmuno globulinas en niños desnutridos dominicanos 

      Bobadilla, Mariela; Defilló Ricart, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se evalúa la Inmunoglobulinas en niños desnutridos dominicanos. Se explican los resultados por medio de datos estadísticos. Se sugiere como patrón de inmunoglobulinas, frecuente en el niño desnutrido dominicano el aumento ...
    • Evaluación de la función renal con renograma isotópico en pacientes trasplantados 

      Pérez Figueroa, Norma Marlene; Núñez María, Uldis Allen; Reyes Pérez, Dominga; Defilló Guerrero, Guillermo (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1999)
      Se hace necesario monitorear la función renal en los pacientes trasplantados para detectar tempranamente fallas en el órgano trasplantado se toma una muestra de 20 pacientes trasplantados, 12 pertenecientes al sexo masculino ...
    • Evaluación de neonatos nacidos en presentación podálica 

      Nina Ortega, Luis C.; Pérez Fernández, Manuel; Taveras Caballo, Fara; Gonell, Julio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se realiza una evaluación de los neonatos con presentaciones podálicas al nacer, y comparando sus puntuaciones del Score de Apgar en los nacidos por vía vaginal contra los nacidos por operación cesárea, en un período que ...