• Tuberculosis infantil en Haití 

      Lubin Georges, Marie-Renné (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se presentan los principales aspectos de la Tuberculosis infantil en Haití, sobre la base de una experiencia en el Grace Children's Hospital, de Puerto Príncipe, Haití. Se relacionan los elementos a tener en cuenta para ...
    • Las cardiopatías congénitas: un problema complejo, un enfoque sencillo 

      Mendoza Estrada, Joaquín (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se estudian las cardiopatías congénitas las cuales constituyen un problema complejo por la variedad de los defectos encontrados, por la diversa presentación clínica de éstos, por lo sofisticado del diagnóstico anatómico y ...
    • Invaginación intestinal aguda 

      Morla Báez, Elbi; Díaz Espinal, Fernando (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se presentan las principales características clínicas de cómo se presenta la invaginación del intestino en nuestra población infantil. Se relacionan los síntomas y signos que presentan los pacientes de invaginación del intestino.
    • Manifestaciones orales de las enfermedades reumáticas. 

      Gobaira, Jorge; Bobadilla, Mariela; Martínez Lavin, Manuel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se describen las manifestaciones orales de las enfermedades reumáticas generalizadas como: Enfermedad de Behcet, Síndrome de Sjogren, Lupus Eritematoso Sistémico, Síndrome de Reiter, Esclerosis Sistémica Progresiva. Se ...
    • Primera cátedra Dr. Nicolás Pichardo 

      Pichardo, Nicolás (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Conferencia ofrecida por el Dr. Nicolás Pichardo donde realiza un recuento de su vida recordando los momentos más relevantes de su vida personal y profesional. Se resalta su labor como médico y profesor en la Universidad ...
    • Insuficiencia Ventricular en pacientes Hipertensos 

      Mateo, Héctor; Pichardo, Rafael; Estévez, Rafael; Pozo, Alfredo; Luna, Poncio; Lagares, Porfirio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
    • Enfermedad fibroquística del páncreas y encefalopatía hipernatrémica 

      Kourie, Michel; Gautier, Teófilo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
    • Parasitosis Intestinal en niños menores de 12 años del barrio Claret 

      González Pittaluga, Patricia; Otero Rodríguez, Nelly Ann; I{iguez Verea, Teresa; Ramos Bobadilla, Ivelisse (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
    • Alumbramiento dirigido 

      Guzmán Rodríguez, José Manuel; Badia Dotel, Ramón; Castillo Santana, Ramón Leonardo; Báez Leonardo, Alejandro A.; López, Digna; Alba Alba, Mariela; Cordero Frías, Margarita (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      La cantidad de sangre que pierde un paciente en el momento del parto, inexorablemente la llevara a una serie de complicaciones evitables, si asimismo evitamos las grandes pérdidas hemáticas que ocurren en el último período ...
    • Censo de helmintos intestinales entre estudiantes rurales de Paso Bajito, Jarabacoa, Provincia La Vega, R. D. 

      Larsen, David (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se presenta el resultado del Censo sobre de helmintos intestinales entre estudiantes rurales de Paso Bajito, Jarabacoa, Provincia de La Vega, RD, los parásitos encontrados fueron : áscaris lombricoides y trichuris trichura. ...
    • Tuberculosis Miliar, análisis de 52 casos 

      Castillo de Ariza, Marianela; Taveras Guzmán, L.A.; Ortiz Reyes, J.M.; Polanco Monegro, J.A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se propone realizar el siguiente trabajo de investigación, con el fin de investigar la frecuencia de esta enfermedad en el Hospital de Niños Robert Reid Cabral, de esta ciudad, la forma como se manifiesta y el curso clínico ...
    • Fiebre y Erupción en la cara en niña de 13 años 

      Rodríguez Grullón, Julio M; Kourie, Michel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
    • Mecanismo de acción de los diuréticos 

      Mena Castro, Emilio; Feiman, René (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      En el presente trabajo se analizará el mecanismo de acción de los diuréticos de uso más común en la práctica médica.
    • Poliomielitis en Haiti 

      León, Gerard (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
    • Analgesia Obstétricia, Morfina intratecal 

      Lavandier, Federico; Fanduiz, José A.; Rodríguez, Alejandro; Santana, Fior (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
    • Plan de atención materno infantil para la región fronteriza de la República Domincana. 

      Florén, Angélica; Feris Iglesias, Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se presenta el plan de atención materno - infantil para la región fronteriza de la República Dominicana que incluye la selección del personal y entrenamiento en el centro de salud o en el hospital del área. Se relaciona ...
    • Absceso Hepático 

      Paliza, José Miguel; Victoria, Carmen de; Roedán, Eduardo; Traverso, Roxane de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
    • Prevalencia de la hipertensión en braceros haitianos. 

      Pichardo, Rafael; Luna, Poncio; Pérez Nivar, Migdalia; Uribe Ufres, Benjamín; Marte Javier, Eutimio; Vargas, Manuel de Js.; Rivera Mota, Isael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se estudian 1,000 braceros haitianos para establecer las tasas y prevalencia de la hipertensión se demuestra que la población haitiana que emigra a la República Dominicana se adapta a las condiciones del medio y sufre menor ...
    • Estudio simple ciego cruzado en 30 pacientes hipertensos tomando Atenolol 

      Pichardo, Rafael; Marmolejos Lahoz, Pedro; Pozo, Alfredo; Pérez Nivar, Migdalia (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se realiza un estudio sobre la respuesta de pacientes hipertensos al tratamiento con Atenolol. Se estudiaron 30 pacientes distribuidos aleatoriamente en dos grupos se les administró 100 mg de Atenolol. Se observó disminución ...
    • Hipertensión arterial esencial : tratamiento 

      Lara R., Miguel Oscar (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se aborda el tratamiento para la hipertensión arterial se relacionan las medidas generales del paciente hipertenso. Se relacionan los medicamentos recomendados como: diuréticos, bloqueadores receptores alfa adrenérgico, ...