• Los servicios educativos en los museos de historia dominicana de la Ciudad de Santo Domingo 

      Pérez Gautier, Soraya (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se ofrece una visión de la historia de los museos, sus servicios educativos y sus funciones dentro de la educación. Se estudia la situación de los museos en la República Dominicana. Se analiza la legislación y política ...
    • De Sevilla a La Española, de La Española al continente:La Real Hacienda y el quinto de los metales 

      Lacueva Muñoz, Jaime (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2010)
      Se abordan los cambios que se produjeron en relación a los modelos de obtención de metales y en particular a la estrategia de la Corona en cuanto a su participación en este negocio entre Sevilla a La Española y de La ...
    • Sodosísmica: situación histórica e instrumental de terremotos. 

      Chalas Jiménez, Juan A. (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se detallan los rasgos tectónicos más relevantes dentro y en el área circundante a la Isla Hispaniola (República Dominicana y Haití). Se ofrecen datos de los sismos históricos más importantes ocurridos entre 1562 – 1897. ...
    • Tipología arquitectónico del bohío sureño 

      Prieto Vicioso, Esteban (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se establece una tipología arquitectónica del bohío de la región Sur de la República Dominicana, se estudió la zona comprendida entre Baní, San Juan de la Maguana y Barahona, y específicamente los bohíos construidos con ...