Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGutiérrez López, Gilberto
dc.date.accessioned2020-03-15T18:43:47Z
dc.date.available2020-03-15T18:43:47Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationGutiérrez López, G. (2004-2007). Lo políticamente correcto en un mundo globalizado. Anuario del Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español, 3, 59-62 . Recuperado deen_US
dc.identifier.issn2309-849X
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/2237
dc.description.abstractSe abordan aspectos relacionado con el poder del lenguaje se cita a Aristóteles quien define la Retórica como la facultad de ver todo lo necesario para persuadir a la gente en cualquier asunto, lamenta que se hubiese descuidado la parte referida a la argumentación a favor de los mecanismos destinados a suscitar la emoción de la audiencia. Se expone que los lingüistas distinguen tres áreas básicas en el estudio del complejo fenómeno del lenguaje: la semántica, la sintaxis, la pragmática. Se explica el poder la de palabra, la libertad intelectual y política. Se comentan diferentes términos que se ha considerado políticamente incorrectos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCentro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.relation.ispartofseriesPrimera Sección:Seminario sobre Derechos Humanos;Anuario 3 2004-2007
dc.subjectLingüísticaen_US
dc.titleLo políticamente correcto en un mundo globalizadoen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem