Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLòpez Contreras, Persio
dc.date.accessioned2020-04-29T18:40:06Z
dc.date.available2020-04-29T18:40:06Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.citationLópez Contreras P. Ateroesclerosis y vitamina E implicaciones fisiopatológicas y terapéuticas. Act Med Dom [En línea]. 1994 [consultado día mes año]; 16 (2): 70-74. Disponible en:en_US
dc.identifier.issn0379-4857
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/2377
dc.description.abstractSe referencian las hipótesis que intentan explicar el origen de la ateroesclerosis. Se mencionan los factores reguladores que intervienen en la fibrosis de un trombo. Se explica el papel de los macrófagos en la ruptura de la placa. Se aborda el papel de las lipoproteínas de baja densidad en la aterogénesis. Se revela el uso de la Vitamina E como tratamiento y prevención de la ateroesclerosis.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.relation.ispartofseriesMarzo-Abril;Vol.16 No. 2
dc.subjectAteroesclerosisen_US
dc.subjectVitamina Een_US
dc.subjectPrevención y controlen_US
dc.titleAteroesclerosis y vitamina E implicaciones fisiopatológicas y terapéuticasen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem