dc.contributor.author | Rodríguez Pena, Carlos Daniel | |
dc.contributor.author | Abreu Zorrilla, Dison | |
dc.date.accessioned | 2022-04-22T22:17:53Z | |
dc.date.available | 2022-04-22T22:17:53Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Pena, C. D. y Abreu Zorrilla, D. (2020). Auditoria forense: instrumento para detectar corrupción en la administración pública, República Dominicana Año 2020. [Tesis de maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4409 | |
dc.description.abstract | Se demuestra la importancia de la auditoría forense en la investigación de corrupción en la administración pública dominicana. La base metodológica que sustenta este estudio es la "investigación holística", una propuesta que presenta la investigación como un proceso, evolutivo, integrador y concatenado. La perspectiva metodológica es cualitativa, por lo que el tipo de investigación fue cualitativo descriptivo. La población la comprenden los 40 mil miembros activos que conforman los contadores dominicanos, según el Instituto de Contadores Autorizados de la República Dominicana, sin embargo, la muestra se cimentó en 50 contadores, por lo que el estudio de campo se desarrolló en el Centro de los Héroes, perteneciente al Distrito Nacional, realizada de manera virtual, los cuales fueron seleccionados de manera aleatoria, debido a las complejidades que ha generado el Covid 19 para los trabajos presenciales. Se obtienen datos importantes sobre el tema en cuestión, determinándose que la percepción de los encuestados sobre los niveles de corrupción en la administración pública de la República Dominicana, es elevada. Se observa el nivel de importancia y el papel relevante que puede jugar la auditoría forense para lograr prevenir y detectar corrupción en la administración pública. Se comprobó que los contadores consultados, mayoritariamente entienden que existen suficientes elementos de corrupción en la administración pública que deben ser investigados. Se puede afirmar que hay suficiente campo para que pueda aplicarse la auditoria forense para de algún modo afrontar este flagelo de la corrupción. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Auditoría forense | en_US |
dc.subject | Derecho penal | en_US |
dc.subject | República Dominicana | en_US |
dc.subject | Administración pública | en_US |
dc.title | Auditoria forense: instrumento para detectar corrupción en la administración pública, República Dominicana Año 2020 | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |