dc.contributor.author | de los Santos Montés, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2022-11-28T00:09:51Z | |
dc.date.available | 2022-11-28T00:09:51Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Santos Montés AMdelos. Incidencia VIH/SIDA en pacientes que se desembarazaron en el Hospital Regional Docente Universitario Taiwán 19 de marzo, Azua, República Dominicana, periodo enero 2017-junio 2018. [Tesis de Maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2019. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4793 | |
dc.description.abstract | Se realiza un estudio retrospectivo, con el objetivo de determinar la incidencia VIH/SIDA en pacientes que se desembarazaron en el Hospital Regional Docente Universitario Taiwan 19 de Marzo, Azua, República Dominicana, período enero 2017- junio 2018. El 41.7 por ciento de las pacientes tenían más o igual a 30 años. El 75.0 por ciento de las pacientes son amas de casa. El 83.3 por ciento de las pacientes son dominicanas. El 50.0 por ciento de las pacientes cursaron hasta la primaria y secundaria respectivamente. El 50.0 por ciento de las pacientes si conocían su condición antes de su embarazo y otro 50.0 por ciento no. El 75.0 por ciento de las pacientes no fueron referidas de algún centro de salud. El 41.7 por ciento de las pacientes tenían menos de 5 semanas de la edad gestacional al ingreso al programa. El 41.7 por ciento de las pacientes no presentaron número de chequeos prenatales. El 83.3 por ciento de las pacientes tenían conocimiento sobre la enfermedad. El 100.0 por ciento de las pacientes recibió apoyo y comprensión de las personas cercanas al conocer su estatus. El 100.0 por ciento de las pacientes se les entrego la prueba con consejería. El 66.7 por ciento de las pacientes respondieron que es importante tomar los medicamento ARV durante el embarazo ya que evita el niño se contagie. El 100.0 por ciento de las pacientes no creen que los medicamentos le hagan daño a su bebe. El 50.0 por ciento de las pacientes si han olvidado tomar la medicación, igual un 50.0 por ciento no. El 50.0 por ciento de las pacientes si toman siempre los fármacos a la hora indicada, mientras que el 50.0 por ciento no. El 83.3 por ciento de las pacientes no deja alguna vez de tomar la medicación. El 91.7 por ciento de las pacientes dejan de tomar la medicación si se sienten mal. El 100.0 por ciento de las pacientes considera que en el programa se le dio el seguimiento apropiado. El 91.7 por ciento de las pacientes se sentían satisfecha con el servicio brindado por el programa. El 75.0 por ciento de las pacientes no deserto del programa. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Embarazo | en_US |
dc.subject | Sindrome de monodeficiencia adquirida | en_US |
dc.title | Incidencia VIH/SIDA en pacientes que se desembarazaron en el Hospital Regional Docente Universitario Taiwán 19 de marzo, Azua, República Dominicana, periodo enero 2017-junio 2018 | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |