Revista Entrópico: Arquitectura y Urbanismo
Browse by
Entrópico es una revista internacional con especial foco en el Caribe y Centroamérica. La revista se edita en formato electrónico en forma continua con empaquetamiento cuatrimestral. Se aspira que los artículos publicados respondan al lenguaje de la arquitectura y diseño, mediante el aprovechamiento creativo de las posibilidades del mundo digital. Además de soportar figuras multimediales, los artículos pueden venir acompañados de otros materiales, renders, fotografías, y planos que no alcancen a ser incluidos en el artículo, para lo cual el autor puede adjuntar un dataset complementario al artículo. La revista es Open Access y no cobra por publicar. Entrópico publica ensayos históricos, teóricos, gráficos y críticas, análisis urbanos, entrevistas, investigaciones aplicadas, artículos de investigación, proyectos arquitectónicos y de escala urbana. Son bienvenidos trabajos en español e inglés. La revista es editada por un equipo editorial experto y cuenta con el apoyo de un Comité Científico nacional e Internacional. Los trabajos presentados a la revista son arbitrados por pares doble ciego nacional e Internacional. Todas las personas ligadas a la revista, suscriben la declaración de Shanghái de integridad de la investigación científica y a las buenas prácticas de edición científica. La resolución de potenciales conflictos se hará mediante la aplicación de los protocolos COPE.
Recent Submissions
-
Observando los espacios públicos del gran Santo Domingo en sus dimensiones físicas, temporales y sensoriales. Tres experiencias pedagógicas
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)A partir de tres experiencias pedagógicas de observación y levantamiento urbano realizadas en diferentes puntos de la metrópolis dominicana, el presente artículo explora las dimensiones físicas, temporales y sensoriales ... -
Referencias a la arquitectura vernácula y colonial en el diseño del Parque Eugenio María de Hostos en Santo Domingo
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)El propósito de este trabajo es identificar las referencias a la arquitectura colonial española y a la arquitectura vernácula que se pueden hallar en el diseño del Parque Eugenio María de Hostos, el cual es una obra clave ... -
La ciudad como materialización del discurso del poder en Trujillo, Balaguer y Fernández
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)Desde el principio de la historia la ciudad ha sido la materialización del discurso del poder. Ha sido el receptáculo de las ejecutorias de los faraones egipcios en la lejana antigüedad o, ya en la modernidad, del príncipe, ... -
Índices metabólicos como propuesta para el estudio del metabolismo urbano, el caso de la ZMT, México
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)El metabolismo urbano es una metodología muy utilizada en los estudios de planeación te-rritorial en países desarrollados. Sin embargo, todavía presenta problemas relacionados en la confiabi-lidad y en la asimetría de los ... -
Identificación y análisis de la accesibilidad de los espacios públicos de esparcimiento del barrio Villa Duarte
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)Se aborda el tema de la accesibilidad entre los espacios públicos y la ciudadanía, considerándolos como unidades esenciales en el desarrollo de una ciudad. Se pretende diseñar una metodología para la identificación y ... -
Análisis de los retos y oportunidades de RD para cumplir con la agenda 2030, enfoque en energía sostenible.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)República Dominicana, está comprometida con el cumplimiento de la Agenda 2030, el acuerdo más importante en el marco del Sistema de Naciones Unidas, y al cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Hemos ... -
Editorial: Entrópico: Revista de Arquitectura y Urbanismo.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04)Entrópico es una revista científica que actúa como canal de comunicación de investigaciones originales que buscan fomentar el diálogo y la reflexión entre investigadores, profesionales, académicos y todo público interesado ... -
Effects of spaces, electronic devices, and basic services available on households during COVID-19 confinement: A study in the Dominican Republic
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-11-14)The daily lives of the world population were impacted and went into crisis mode due to the COVID-19 pandemic, which, as of November 2019, has taken over us. The changes in everyday behavior have generated consequences in ... -
Editorial
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-11)Se mencionan los antecedentes de la revista de la Facultad de Arquitectura y Artes y su Escuela de Arquitectura y Urbanismo. Se indican los objetivos de la revista Entrópico. Se señalan los temas que abordará esta publicación ... -
Experiencia docente en el área de la eficiencia energética de edifi-caciones-casos de estudio en Sonora, México
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-11)Se relata parte de la experiencia como docente de la asignatura Análisis Energético en Arquitectura, del Programa de Arquitectura en la Universidad de Sonora, ubicada en el Noroeste de México. Se presentan ejemplos de ... -
Influencia del arbolado en la habitabilidad térmica urbana en clima cálido húmedo, Santo Domingo, República Dominicana
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-11-14)En la actualidad la ciudad de Santo Domingo está viviendo un alto nivel de disconfort térmico urbano generando espacios carentes de uso debido al aumento de las temperaturas, afectando directamente la habitabilidad urbana. ... -
Futuro Caribe: una visión prospectiva dentro de la construcción del espacio caribeño
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-11-14)El Caribe insular, definido como un crisol cultural en donde históricamente se han superpuesto capas de culturas y razas en una fricción constante, encuentra un punto de inflexión determinante al entrar el siglo XXI e ...