Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarmona Santos, Betsaida
dc.date.accessioned2024-01-15T15:58:07Z
dc.date.available2024-01-15T15:58:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationCarmona Santos, B. (2019). Incidencia en la economía del aporte de la mujer al sistema Dominicano de seguridad social. Periodo 2013-2017. [Tesis de Maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5463
dc.description.abstractLa seguridad social es un sistema que crea el estado para asegurar a la población en casos de necesidad, disponiendo de los organismos y normativas jurídicas adecuadas que proporcionen protección e igualdad, actualmente en el país está igualdad no se ha logrado debido a que las normas son neutras y no consideran las condiciones distintas de las mujeres y los hombres. La integración de la población al sistema así como los recaudos de las cotizaciones de los empleados y las empresas tienen un efecto en la economía, en virtud de esto, esta investigación se enfoca en evaluar como repercuten los aportes al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en el crecimiento economía, e identificar el aporte de la mujer para que sea valorada su participación. Se realiza una investigación con un enfoque mixto tanto cualitativo como cuantitativo, dentro del cual se aplicaron varios tipos de investigaciones como son: documental y descriptiva. Se verifica que en el período 2013-2017, objeto de esta investigación, la recaudación del régimen contributivo alcanzaron la suma de RD$339,163,184,136.41, de los cuales RD$187,268,351,084.09, fueron aportados por la mujer representando un 46.7%. Al 2017 el PIB muestra un crecimiento de 4.6% y parte este crecimiento corresponde a variables que han sido inyectadas con los recursos del sistema dominicano de seguridad social, tales como el fortalecimiento del mercado financiero, el ahorro nacional, el crecimiento de las actividades económicas y la generación de empleos, manteniendo la estabilidad de las tasas de interés activa y pasiva.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPalabras claves: seguridad social, economía, mujer.en_US
dc.subjectSeguridad socialen_US
dc.subjectEconomíaen_US
dc.subjectRepública Dominicanaen_US
dc.subjectEquidad de géneroen_US
dc.subjectMujeren_US
dc.titleIncidencia en la economía del aporte de la mujer al sistema Dominicano de seguridad social. Periodo 2013-2017.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional