Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de complicaciones en reconstrucción mamaria inmediata versus diferida en pacientes mastectomizadas por cáncer de mama en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, en el periodo 2021-2024: revisión de casos clínicos.
dc.contributor.author | Mena Pérez, Laura Pamela | |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T16:18:00Z | |
dc.date.available | 2025-09-01T16:18:00Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Mena Pérez LP. Análisis de complicaciones en reconstrucción mamaria inmediata versus diferida en pacientes mastectomizadas por cáncer de mama en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, en el periodo 2021-2024: revisión de casos clínicos. [Tesis de Maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2025. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/6235 | |
dc.description.abstract | Se comparan las complicaciones postquirúrgicas en pacientes sometidas a reconstrucción mamaria inmediata versus diferida, en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), durante el periodo 2021–2024. Se realiza un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. El universo está compuesto por 834 pacientes intervenidas con mastectomía. La muestra incluye 273 pacientes que recibieron reconstrucción mamaria. Se analizan variables clínicas, oncológicas y quirúrgicas, así como la presencia, tipo y momento de aparición de complicaciones. Los datos fueron recolectados de expedientes clínicos y procesados mediante estadística descriptiva. Del total de pacientes reconstruidas, el 66.7% fue sometido a reconstrucción inmediata, y el 33.3% a reconstrucción diferida. El 40.7% del total de reconstruidas presentó alguna complicación postoperatoria. El tipo de reconstrucción inmediata mostró una mayor frecuencia de complicaciones (82.73 %) en comparación con la diferida (17.27 %). El seroma, la infección del sitio quirúrgico y la necrosis del colgajo fueron las complicaciones más comunes. La radioterapia mostró relación con una mayor frecuencia de complicaciones en ambos tipos de reconstrucción, aunque los porcentajes fueron más altos en pacientes no irradiadas (17.22%) versus irradiadas (14.65%). La reconstrucción inmediata fue la técnica más utilizada pero se presenta uan mayor tasa de complicaciones. El seguimiento riguroso en el primer mes postoperatorio es esencial, dado que la mayoría de los eventos adversos se presentan en este período. Se recomienda una evaluación individualizada para elegir la técnica reconstructiva más adecuada, especialmente en pacientes con factores de riesgo como comorbilidades, exposición a radioterapia o condiciones oncológicas avanzadas. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Neoplasias de la mama | en_US |
dc.subject | Mamoplastia | en_US |
dc.title | Análisis de complicaciones en reconstrucción mamaria inmediata versus diferida en pacientes mastectomizadas por cáncer de mama en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, en el periodo 2021-2024: revisión de casos clínicos. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |