• Frecuencia de macrosomía fetal 

      Aponte Rodríguez, José T.; Piantini Zayas, Jacqueline (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1999)
      El recién nacido macrosómico está expuesto a complicaciones por su macrosomía y ha sido poco estudiado en nuestro medio. Se realiza un estudio prospectivo durante siete meses, en el período comprendido entre el 1ro de ...
    • Frecuencia de seropositividad contra el VIH en prostitutas de la ciudad de San Pedro de Macorís 

      Paredes Aponte, Cristian; Custodio Pérez, Pedro Manuel; Méndez F, Fernando Antonio; Domínguez D., Ramón (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      Se estudia la frecuencia de seropositividad contra el VIH en prostitutas de la Ciudad de San Pedro de Macorís. Se tomó una muestra de 100 mujeres 100 mujeres de estado civil soltera cuyas edades oscilaron entre 15-48 años, ...
    • Frecuencia en la República Dominicana de los fenotipos, genes y genotipos del sistema de grupos Rh-Hr, con especial referencia al problema de la eritroblastosis 

      Alvarez Perelló, José de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1972)
      Se investiga la enfermedad hemolítica perinatal por RH en la población dominicana de fenotipo RH negativo. Se analiza la resistencia tipo racial a la isoinmunización feto materna al RH negativo. Se estudia la frecuencia ...
    • Frecuencia, manejo y complicaciones de traumas abiertos en el abdomen en el hospital Dr. Luis E. Aybar 

      Núñez, Marcos; Sosa Martínez, Roberto; Rosario A., Juan Ramón; Dolores Gonzalez, José; Brea Artisty, Alvin A.; Sánchez Aristy, Alvin A.; Sánchez Arias, Carmen J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
      Se investigan los pacientes que llegaron con traumas abiertos en el abdomen 142 casos desde julio 1989 hasta enero 1990 del servicio de cirugía del hospital Dr. Luis E. Aybar, de 52 los pacientes atendidos quirúrgicamente ...
    • Funciones del endotelio 

      Defilló Ricart, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1997)
      Se explican las funciones del endotelio túnica interna de los vasos sanguíneos considerado el órgano más grande del cuerpo humano. Se detallan como se realiza la función de los vasodilatadores o vasorelajantes, el ...
    • Funciones ejecutivas en la vejez 

      Mercedes, Lia; Contrera, Jorge; Muñoz, Roseily; Encamación, Tahina; Asensi, Lissette (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      Se resumen lo que son las funciones ejecutivas con un enfoque más centrado en las funciones ejecutivas en la vejez. Se habla sobre el uso y pérdida de estas funciones durante esta etapa del desarrollo del ser humano. Uno ...
    • Funciones ejecutivas y su importancia en los procesos de atención, memoria y aprendizaje 

      Saint-Hilaire, Jai Lin; Alvarado, Angelyn; Toyos, Jennifer; Abreu, Keren; Cruz, Gabriela (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      Las funciones ejecutivas son lo que nos permite establecer, mantener, supervisar, corregir y alcanzar un plan de acción dirigido a una meta. Este conjunto de funciones es de gran importancia, pues lo usamos a ...
    • Funciones endotelial en niños. 

      Defilló Ricart, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2011)
      Se expresa que la disfunción endotelial ha sido definida pragmáticamente no existe una definición única, que englobe el conjunto de los posibles desarreglos de su función normal, los que afectan varios sistemas, ya sea ...
    • Función renal en pacientes diabéticos 

      Jiménez S., Guillermo E; Luciano P, Francisco J.; Matos Méndez, Elbys; Saneaux, Ramón; Castillo, José Juan (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se estudian prospectivamente 100 pacientes diabéticos que asistían a la consulta de endocrinología del Hospital del Instituto Dominicano de Seguros Sociales Dr. Salvador B. Gautier, sobre el estado de su función renal. Se ...
    • Fundamento y extensión de la competencia penal para la acción civil 

      Aristy Jiménez, Arismendy A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979-12)
      Discurso en audiencia especial ante la Supremo Corte de Justicia, en ocasión del 250 aniversario de la investidura de la promoción de profesionales del derecho 1947-1952 de la Universidad de Santo Domingo en cual se abordan ...
    • Fundamentos filosóficos de la pedagogía. 

      Segui Martínez, Félix (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se analizan dos cuestiones que sugiere el tema presentado en este artículo la primera: existe la necesidad ineludible de que toda pedagogía se asiente en supuestos filosóficos que le sirvan de fundamento y cuáles son los ...
    • Fungemia a cándida albicans en un hombre de 48 años 

      Defilló Ricart, Mariano; Koury, Michel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se presenta caso de un paciente de 48 años hospitalizado que se le practican exámenes de laboratorio, físico, scannig de hígado y radiografía del tórax. Los resultados muestran un paciente físicamente enfermo, delgado, ...
    • Futuro Caribe: una visión prospectiva dentro de la construcción del espacio caribeño 

      Pérez Collado, Cristina; Sánchez Tabar, Cindy; Hernández Fontana, Rubén (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-11-14)
      El Caribe insular, definido como un crisol cultural en donde históricamente se han superpuesto capas de culturas y razas en una fricción constante, encuentra un punto de inflexión determinante al entrar el siglo XXI e ...
    • Gaia 

      Mieses, Juan Carlos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
    • Gammagrafía en el diagnóstico de metastasis ósea de cáncer de mama 

      Defilló Guerrero, Guillermo; Cedano Cedano, Rolando; Cantellops, José M.; Morales, Miguel J.; Mulero, Mulero (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se realiza un rastreo gammagráfico óseo a dieciocho pacientes femeninos, previamente diagnosticados histopato-lógicamente como portadores de carcinoma mamario. Se demuestra metástasis ósea en 33% de la patología estudiada, ...
    • Ganancias sostenibles: el nuevo modelo de desarrollo Visión del Estado sobre el ODS 12: Consumo y producción sostenibles 

      Domínguez Brito, Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      Se asume el compromiso de alcanzar el desarrollo sostenible, reconociendo que para lograrlo es necesario garantizar nuevas modalidades de consumo y producción sostenibles; supone lograr un equilibrio entre las tres dimensiones ...
    • La ganmagrafía hepática con tecnectio 99 mm. coloidal en el paciente con cirrosis hepática 

      Díaz Salinero, Efren; González Gautreaux, Rafael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se describen los cambios y patrones observados en la Gammagrafía Hepática realizada en 15 pacientes con Cirrosis Hepática comprobada por medio de Biopsia. Se mencionan los parámetros de la cirrosis hepática. Se presentan ...
    • Las garantías del procesado en la República Dominicana 

      Castaño Guzmán, Julio César; Castaño Guzmán, Servio Tulio; Elsevif, Marino (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se analiza como todo proceso de ley está consagrado en la Constitución de la República. Se explica cómo lo relativo a las garantías que protegen al acusado en todo proceso penal son violadas permanentemente por las ...
    • García Mella: costumbrista,orador y maestro (Tres Arístides) 

      Mota, Fabio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se realiza la crítica e interpretación a la obra Tiempo Perdido de Arístides García Mella del género costumbrista creado en España por Mesonero Romano, Mariano José de Larra y Estébanez Calderón. Se analizan rasgos de su ...
    • Gastón Deligne 

      Incháustegui Santoni, Lourdes Victoria (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se ofrecen datos biográficos del poeta Gastón Deligne su obra constituye un fehaciente giro del lenguaje poético aparece la poesía psicológica y la poesía política , con su estilo enriqueció la poesía dominicana con una ...