• El médico para la República Dominicana 

      Delgado Billini, Bienvenido A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se publica el trabajo “El médico para la República Dominicana: reflexiones sobre el tema” presentado en "Seminario Taller de Evaluación y Normalización de la Educación Médica Superior en la República Dominicana" 22 y 23 ...
    • El médico, II 

      Silié Ruiz, José A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se referencian los descubrimientos más importantes que han permitido un salto cualitativo en el diagnóstico de las enfermedades como: los Rayos X, la causa de la sífilis en 1905, los antibióticos, los medicamentos para ...
    • Métodos diagnósticos en cáncer gástrico en Hospitales de Santo Domingo. 

      Sánchez Limardo, Luis; Peña Estrella, Enrique; Ariza Ogando, Emilia; Lantigua, Carlos (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1973)
      Se explican los procedimientos de diagnóstico sobre el cáncer los síntomas que se presentan pueden variar por lo que es necesario realizar un examen completo en base a radiografías con doble contraste gaseoso baritado y ...
    • Métodos y técnicas de rehabilitación cognitiva 

      Calderón, Danielly; García, Ana; López, Bárbara (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)
      Gracias a los avances científicos, el ser humano ha logrado crear y diseñar distintas técnicas y métodos terapéuticos para poder tratar los déficits cognitivos que se pueden sufrir. Estas técnicas buscan paliar los daños ...
    • Mi profesor ideal 

      Suero Méndez, Walter (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se ofrece una guía práctica de orientación para mejorar el diseño de la planeación de la enseñanza. Se detalla como organizar un plan de clase en el cual se debe tener en cuenta: el tema, su motivación o importancia, la ...
    • Miastenia gravis ocular y oftalmoplegia externa progresiva 

      Daminao Franco, Ramón L. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      Se presentan dos casos de patologías oftalmológicas que presentan miopatías oculares se observa ptosis palpebral sin afectación pupilar con afectación de los músculos extraoculares. Se analizó un caso de Miastenia Gravis ...
    • Micosis Fungoide presentación de 13 casos y revisión de la literatura 

      Gutiérrez Jaime, Sarah; Ortiz Bracero, Irma (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      La Micosis fungoide es una entidad clínico-patológico que existe en la República Dominicana, que aunque tiene características clínicas que nos permiten sospechar el diagnóstico, estas podrían se pasadas por alta si no se ...
    • Micromelia: a propósito de un caso 

      Jiménez Olavarrieta, José de Js. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se presenta un caso de micromelia que significa acortamiento de los miembros, el caso que se presenta tiene micromelia en los miembros inferiores. Se explica el proceso de diagnóstico y los exámenes radiológicos realizados.
    • Migraciones en latinoamérica: algunos datos para el estudio de la emigración dominicana hacia los Estados Unidos (1960-1991) 

      Romero Valiente, Juan Manuel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se dan a conocer datos y características de la emigración dominicana a los Estados Unidos en los últimos 30 años. Se comenta que a la muerte de Trujillo en 1961 y la restauración democrática permitió un giro importante ...
    • Las migraciones internas en la República Dominicana 

      Báez, Leovigildo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se realiza un estudio teórico conceptual de las migraciones internas en la República Dominicana es la primera investigación realizada por la ausencia de estudios anteriores en el país. Se define diferentes conceptos como ...
    • Migración africana a España: reflexiones sobre el viaje de Kalilu 

      Arias Marín, David (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)
      A partir de algunas consideraciones sobre la literatura de viajes, las escrituras tuteladas y las narrativas testimoniales, el artículo analiza desde una mirada crítica El viaje de Kalilu, un libro publicado en 2009, que ...
    • Minociclina en el tratamiento de 50 pacientes con uretritis gonocóccica aguda 

      Estrella, Rafael; Liranzo, Adalberto; Mota Liranzo, Rafael; Infante, Juan (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se hace referencia al uso de la minociclina en el tratamiento de la uretritis gonococcica aguda. Se comenta que la gonorrea es una enfermedad venérea que afecta a diferentes pacientes tratados en los centros médicos ...
    • Minoxidil en el tratamiento de la hipertersión maligna 

      Jorge, Salomón; Ortiz, Rodolfo; Gil Pichardo, Pablo; Jesús, Rosa Virginia de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se demuestra la utilidad del Minoxidil como un vasodilator directo para el tratamiento de la hipertensión maligna. La dosis promedio de mantenimiento es entre 10 y 20 mg. de este medicamento. Se observan resultados que ...
    • Miocardiopatía dilatada: nuevos conceptos 

      López Mateo, Maritza; Orsini, Sandra; Gómez, Omar; Martìnez, Adoria (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1994)
      Se explica que es la Miocardiopatía dilatada. Se exponen las características de esta patología. Se ofrecen las manifestaciones clínicas y el diagnóstico. Se presenta el tratamiento a realizar. Se ofrecen los nuevos conceptos ...
    • Miocardiopatía dilatada: nuevos conceptos 

      López Mateo, Maritza; Orsini, Sandra; Gómez, Omar; Martínez, Adoria (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1994)
      Se resumen nuevos conceptos sobre miocardiopatía dilatada. Se abordan las características y las manifestaciones clínicas de esta patología. Se referencia como realizar el diagnóstico. Se relaciona el tratamiento a seguir ...
    • Miotonía congénita de Thomsen: a propósito de un caso 

      Jiménez O, José de Js. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se define la miotonía congénita de Thomsen como una afección caracterizada por una contracción muscular duradera que sigue a toda contracción voluntaria la cual produce una relajación muscular lenta, acompañada generalmente ...
    • Un misterio resuelto: la paraplejía espástica tropical 

      Jiménez Olavarrieta, José de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se reportan casos de paraplejia espástica tropical. Se describen los síntomas presentados de los casos tratados en la República Dominicana. Se comparan los casos revisados con otros citados en la literatura médica.
    • El mito del gran olvido 

      Kerkhoff, Manfred (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se reproduce la conferencia pública ofrecida por Manfred Kerkhoff en homenaje al filósofo alemán Martin Heidegger autor de la obra incompleta “Ser y tiempo” en el cincuenta aniversario de su publicación. Se realiza un ...
    • Mixoma de aurícula izquierda: reporte de un caso 

      Reyes Bancalari, Oscar; Vidal Dauhajre, Anís F. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se reporta un caso de mixona de aurícula izquierda a la paciente se le indica un ecocardiograma el cual mostró una masa en la aurícula izquierda que penetraba por el orificio mitral durante la diástole, la paciente es ...
    • Modelo conceptual para explicar la actividad enzimática. 

      Iñiguez, Pablo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se explica el modelo para explicar las diferentes reacciones enzimáticas para entender la especificidad de la actividad enzimática, se puede ver a la enzima como una fuente de emisión de ondas de una frecuencia particular ...