• AIDS: una enfermedad que todo médico debe conocer 

      Rojas Lara, Gustavo; Santana García, Carlos (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se aborda el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida es una enfermedad que fue descrita por primera vez en julio de 1981 afecta principalmente la inmunidad celular del individuo previamente sano, permitiendo la aparición ...
    • Alargamiento femoral bilateral en el enanismo 

      Periche Eusebio, Máximo; Vidal M, Elizabeth (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se presenta el primer caso de elongación ósea de ambos muslos realizado en la República Dominicana en un caso de enanismo por acondroplastia, utilizando el método de la distracción con fijadores externos. Se valora esta ...
    • Alcance de la máxima nadie se cierra a sí mismo una vía de recurso. 

      Biaggi, J. A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2000)
      Se analiza el alcance de la aplicación de la máxima jurídica que establece que nadie puede cerrarse su propio recurso en este sentido se ha desarrollado la tesis en materia civil y laboral según la cual cuando la parte ...
    • El alcance del artículo 179 del Código Tributario 

      Henríquez P., Julian A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se comenta el alcance del artículo 179 del Código Tributario de la República Dominicana en el cual el· Tribunal Contencioso Tributario podrá dictar reglas especiales de procedimientos para el caso de que se trate únicamente, ...
    • Alcaptonuria en algunas familias del Distrito Nacional y región Sur del país 

      Morla, Elbi; Ferreras, José Miguel; Cruz Tavárez, Pelagio (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se explica que la alcaptonuria, presencia de alcaptona en la orina, es un error del metabolismo de los aminoácidos Fenilalanina y Tirosina acompañándose de un aumento en la producción y eliminación del ácido homogentísico ...
    • Alergia a la penicilina en tres grupos de edades 

      Ruiz Téllez, Axel; Modesto Abreu, Rosanna A.; Valdez Duval, Rosario A.; Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se analizan tres grupos de pacientes alérgicos a la penicilina. Se realizan pruebas cutáneas para mostrar la alegría o no a la penicilina. Se explica la estructura de las penicilinas y de los productos de su hidrolisis ...
    • Algunas consideraciones acerca de la ley de expresión y difusión del pensamiento 

      Castillo, Pelegrín (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981-10)
      Se comenta la necesidad de una revisión y modificación de determinados aspectos de la ley de expresión y difusión del pensamiento en la República Dominicana. La Ley 6132 de Expresión y Difusión del Pensamiento debe dictar ...
    • Algunas consideraciones sobre "La Poesía Sorprendida" 

      Baeza Flores, Alberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se aborda el movimiento literario “La Poesía Sorprendida” dentro de la poesía dominicana y la literatura antillana, cuales fueron sus aportes y cómo cumplió con su hora, con su tiempo, fue una respuesta a la acción creadora ...
    • Algunas consideraciones sobre el pasado y el futuro del hombre 

      Jorge, Salomón (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se aborda los aspectos más relevantes sobre el origen de la vida en la tierra, la evolución en los diferentes períodos de evolución de la existencia humana y de los primeros animales que existieron en la Tierra. Se explica ...
    • Algunas consideraciones sobre el pasado y el futuro del hombre II 

      Jorge, Salomón (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se describe como eran las civilizaciones que poblaron el planeta Tierra hace 10,000 años se ejemplifica con la ciudad de Cata,l se menciona como era sus casas, cultivo, fueron los primeros que fabricaron los cosméticos, ...
    • Algunas consideraciones sobre un intento de parto en pacientes con una cesárea 

      Garrido Calderon, José (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se presentan algunas consideraciones sobre el intento de pacto en pacientes con una cesaría. Se comenta el criterio de que una vez realizada una cesaría, siempre se hará cesaría ha dominado la práctica de la obstetricia ...
    • Algunas reflexiones sobre la familia 

      López Rodríguez, Nicolás de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se aborda el tema de la familia se tienen en cuenta algunas consideraciones que ha ofrecido Su Santidad Juan Pablo II, en su exhortación apostólica “ Familiaris Consorcio” que recogen las deliberaciones en la asamblea de ...
    • Algunos aspectos relativos a la promoción de la pequeña industria en la República Dominicana. 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se trascribe la ponencia presentada en el Seminario regional sobre desarrollo de la pequeña industria y aplicación de tecnología intermedia, celebrado en Santo Domingo 1976 se presentan los aspectos principales del estudio ...
    • Algunos datos históricos sobre el antiguo hospital San Rafael de Santiago 

      Jiménez Olavarrieta, José de Js. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se ofrecen datos históricos sobre el hospital San Rafael de Santiago. Se relacionan los nombres de los médicos y enfermeras que laboraron en este hospital. Se presentan retratos de los médicos y enfermeras.
    • Alteraciones hemodinámicas en el embolismo pulmonar 

      Mejía Biaggi, Federico; Méndez Jiménez, Elvin; Trinidad Salomón, Maria; Cuello, Rosa; Saurina Barceló, Guillermo R. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se ofrecen consideraciones generales sobre alteraciones hemodinámicas sobre el embolismo pulmonar. Se investigan y establecen las causas de la embolia. Se muestran los resultados en cuanto a la presión venosa central. Se ...
    • Alteraciones hemodinámicas en el embolismo pulmonar 

      Méndez Jiménez, Elvin; Saurina Barceló, Guillermo R.; Trinidad Salomón, María de Lourdes; Cuello Suárez, Rosa (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se presenta una investigación sobre las causas de las alteraciones hemodinámicas en el embolismo pulmonar tiene como propósito obtener una visión integrar de éste fenómeno mediante el estudio de diferentes variables como: ...
    • Una alternativa para rehidratación oral 

      Jimenez C, Ediltrudy; Santana A., Carmen A.; Inoa, Iris Neyda; Suero S., Ramón; Diloné, Josefina Altagracia; Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se realizó un estudio prospectivo comparativo en dos grupos de 150 niños entre 0 y 5 años de edad que asisten a la emergencia de pediatría en el hospital Dr. Luis E. Aybar en Santo Domingo, República Dominicana con el ...
    • Alumbramiento dirigido 

      Guzmán Rodríguez, José Manuel; Badia Dotel, Ramón; Castillo Santana, Ramón Leonardo; Báez Leonardo, Alejandro A.; López, Digna; Alba Alba, Mariela; Cordero Frías, Margarita (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      La cantidad de sangre que pierde un paciente en el momento del parto, inexorablemente la llevara a una serie de complicaciones evitables, si asimismo evitamos las grandes pérdidas hemáticas que ocurren en el último período ...
    • Alzheimer y otras demencias: aislamiento, soledad social y política pública 

      Jiménez-Velázquez, Ivonne; E. Schenk, Christian (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-07)
      La tarea de vivir en comunidad se ha retado en un mundo que complicado con la resurgencia de un contagio viral global. Para algunos obligación moral y social, el vivir en comunidad nunca ha sido más importante para el ...
    • El amamantamiento : ventajas de la leche materna 

      McFarlane Gómez, Angela; Logroño Brache, Luis; González del Rey, Javier; Lapkoff, Jim (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se explica el proceso de producción de la leche materna durante en el embarazo y después del parto. Se relacionan las hormonas presentes en este proceso: la prolactina, la progesterona y los estrógenos. Se mencionan las ...