• El subsuelo de Santiago 

      Penson Paulus, Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se explican las características geotécnicas del subsuelo de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana. Se realizaron trescientas perforaciones hábiles, con barrernos exploratorios de modo a ...
    • Diccionario botánico de nombres vulgares de La Española 

      Liogier, Alain Henri (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
    • Colonos canarios en Indias con especial referencia a Santo Domingo. 

      Morales Padrón, Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se ofrecen detalles de la colonización española de América en el siglo XVI considerado el ejemplo más puro y grandioso de una política de emigración de población estatal que conoce la historia. Se relata la selección de ...
    • Evocación iconomática de Pedro Henríquez Ureña. 

      Martínez Estrada, Ezequiel, (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda aspectos de la vida y de la personalidad de Pedro Henríquez Ureña desde la perfectiva de su amigo Ezequiel Martínez autor de este artículo. Se destaca su modestia y sencillez intelectual como una de sus prendas ...
    • Ogé y Chavannes: un caso de asilo en Santo Domingo en la época colonial. 

      Mesa Rodríguez, Isabel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda la historia de la isla de Santo Domingo siendo una isla pequeña en extensión, estuvo ocupada por dos naciones distintas y dividido su territorio entre dos potencias, la parte occidental colonia de Francia, y la ...
    • Apuntes sobre poesía y expresión en Leopoldo Lugones. 

      Pérez, Carlos Federico (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se ofrece una semblanza del autor argentino Leopoldo Lugones como uno de los representantes del modernismo hispanoamericano. Se relacionan las características de su personalidad con su obra poética se analizan: Las Montañas ...
    • El problema del incesto. 

      Fox, Robin (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda el incesto desde el punto de vista social, sus implicaciones, creencias genéticas, consecuencias de tabú, y experiencias de esta práctica en la región del Tíbet. Se establece las diferencias entre el incesto ...
    • Bello y la Hispanidad. 

      Cruz Méndez, Manuel R. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se analiza la personalidad de Andrés Bello quien abogó por la integración de nuevos valores, pautas sociales, culturales y jurídicas con visión profética del presente y del futuro cultural de América. Se aborda como Bello ...
    • Explosión urbana y estructura social. 

      Cross Beras, J.A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se estudia el movimiento poblacional hacia la ciudad de Santo Domingo se estima que se ha producido por un desplazamiento notable de la población rural hacia los centros urbanos, implicando un crecimiento de la población ...
    • Las restricciones a la libertad de expresión del pensamiento por la Dirección de Telecomunicaciones. 

      Esquea Guerrero, Emmanuel; Sánchez Sanley, Agusto; Vinicio Castillo, Marino; Tavares, Froilan Jr. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se examina la estipulación de ley en cuanto a la prohibición del uso de las frecuencias de radio y de los canales de televisión dictada por la Dirección de Telecomunicaciones. Se explican las acciones y recursos para ...
    • El factor población y la crisis mundial de alimentos. 

      Ramírez, Antonia (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se expone con cifras el crecimiento poblacional a nivel mundial a lo que se ha denominado “explosión demográfica” aparejado a una tendencia a la urbanización. Se explica como la urbanización ha suscitado problemas como: ...
    • Emigración de negros libres norteamericanos a Santo Domingo. 

      Sthephens, Jean (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1974)
      Se relatan las embarcaciones que naufragaron en las costas de Samaná, procedentes de Estados Unidos que traían negros libres para establecerse en la isla La Española gobernada en 1824 por Haití, el presidente haitiano Jean ...
    • Valor jurídico de las pruebas sanguíneas para los fines de la filiación. 

      Alvarez Perelló, José de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda desde el punto de vista histórico la admisión en de corte de justicia del examen de sangre para investigación de paternidad, el uso de esta práctica se originó en Alemania en 1924, se ha extendido a otros países ...
    • Población, producción y educación agrícola en la República Dominicana. 

      Jiménez, Dulce; Tió García, Ramón E.; Viñas Román, Jaime A.; Aquino, Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se analiza el crecimiento la población y la necesidad de satisfacer las necesidades primarias. Se aportan datos estadísticos históricos de la población por sexo, urbana y rural de la Republica Dominicana tomado de los ...
    • Despoblaciones de la isla de Santo Domingo en el Siglo XVII. 

      Hernández Tapia, Concepción (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se realiza un análisis desde el punto de vista histórico sobre la despoblación y la reducción de cuatro ciudades Puerto de Plata, Bayajá, Monte Cristi y la Yaguaria de la isla de Santo Domingo, por factores económicos, el ...
    • Patología oral en la República Dominicana. 

      Puig B., René A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se realiza una investigación para determinar las infecciones dentales y sus complicaciones en pacientes de escuelas de la cuidad de Santo Domingo y en algunas zonas campestres encontrándose un elevado índice de caries, ...
    • Lo universal en la poesía dominicana del siglo XX 

      Fernández Spencer, Antonio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda desde el punto de vista histórico los diferentes movimientos literarios desde la Edad Media hasta el siglo XX se hace referencia a: renacimiento, simbolismo, suprarrealismo, romanticismo, futurismo, expresionismo ...
    • Problemas sanitarios en Santo Domingo. 

      Lathour Heinsen, Paddy (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se relacionan las medidas que se deben tomar en el hogar para mejorar las condiciones de salud y lograr una vida sana. Se abordan los conceptos atención médica y salud pública. Se detallan las acciones básicas de un plan ...
    • La contaminación del medio ambiente y sus efectos sobre la agricultura. 

      Tió, Marcos (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1974)
      Se aborda los efectos de la contaminación ambiental sobre la agricultura se toma como referencia Puerto Rico, se denuncia la responsabilidad de la industria petroquímica de verter a la atmósfera los desechos de gases tóxicos ...
    • Los corales 

      Azar García, Aquiles (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se muestra el arrecife coralino de la Bahía de Andrés (Bahía de Boca Chica) su morfología y estructura. Se describen las especies dominantes de corales que habitan en la zona como: antozoos o antozoarios y corales pétreos ...