Abstract
Se analizan los recursos musicales de las composiciones “Mambo Alí Babá” y “Saoco Villano” para comparar similitudes y diferencias que expliquen la evolución del género Alí Babá, representativo del Carnaval Dominicano. Se examinan aspectos como ritmos, patrones, clave, cambios de tempo, instrumentación, carácter y baile, resaltando su importancia cultural y festiva. El Alí Babá, caracterizado por su diversidad rítmica, coordinación y versatilidad musical, refleja la esencia celebratoria de esta tradición. Sin embargo, la falta de conocimiento profundo sobre el género ha llevado a percibirlo de manera superficial, limitando su análisis formal y su reconocimiento dentro de la música dominicana. Se contribuye al entendimiento de su relevancia cultural y musical, destacando su valor como símbolo de identidad.