Factores percibidos que intervienen en la elección profesional de los estudiantes de nuevo ingreso del mayo-agosto 2024 de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Dominicana
Date
2024Author
Aquino García, Angeles María
Feliz Matos, Angela Nikaurys
Metadata
Show full item recordAbstract
Se analizan los factores percibidos que intervienen en la elección profesional de los estudiantes de nuevo ingreso mayo-agosto 2024 de la UNPHU, Sto. Dgo, R.D. La investigación es tipo descriptiva y de corte transversal. Se aplica una encuesta a 139 estudiantes de factores percibidos en la elección. Los resultados reflejaron que de los factores interpersonales el apoyo económico de los padres es el más relevante con un 91,2% y la ocupación profesional de los familiares 58,3%. En la orientación profesional un 45,3% expresa que el programa de orientación vocacional no fue efectivo, no les ayuda a identificar sus intereses, personalidad y habilidades. Un 38,1% recibió asesoría de profesores y consejeros e impactó moderadamente. Un 30,9% asistieron a actividades relacionadas con su elección, su influencia fue significativa. Los factores personales y profesionales, 83,5% se inclinó por intereses personales, 68,3% en las habilidades y la personalidad 44,6%. Un 95,7% está motivado por los retos académicos actuales. La estabilidad laboral y la perspectiva salarial son determinantes, la moda del mercado laboral y el costo de la educación tienen una influencia menor. El sexo femenino considera el acceso a becas, el masculino el potencial de ingresos y ambos el apoyo financiero familiar, 80% indicaron que el sexo es un factor influyente. El 98,6% está satisfecho con su elección profesional, un 86,3% no reconsiderarían su decisión y un 93% se sienten motivados a continuar.
Collections
The following license files are associated with this item: