Diseño y aplicación de prácticas de laboratorio para la construcción del conocimiento de la química en 5to grado del nivel secundario, año escolar 2022-2023
Date
2024Author
Muñoz Beriguete, Ivan
Ramírez Navarro, Hillary Magdalena
Metadata
Show full item recordAbstract
Se diseñan prácticas de laboratorio como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento de Química en estudiantes de 5o grado del nivel secundario durante el periodo 2022-2023. La metodología adoptada incluye un diseño sistemático con enfoque mixto, destacando el cualitativo, configurándose como un estudio de campo y documental, clasificándose también como un estudio de caso. El diseño de investigación elegido es el de investigación acción, pennitiendo la colaboración activa entre investigadores y participantes para abordar problemas prácticos y generar cambios. Se emplearon fichas de observación, entrevistas a docentes y cuestionarios cerrados aplicados a estudiantes como fuentes de recolección de infonnación. La investigación comprende fases de observación, planificación, implementación de intervenciones y análisis visual de datos recopilados mediante gráficas de pastel. Los Resultados destacan la combinación de métodos tradicionales e innovadores en las estrategias docentes, con una preferencia mixta y diversidad de opiniones estudiantiles, subrayando la necesidad de adaptar estrategias a preferencias individuales. Se señalan oportunidades de mejora en la baja integración tecnológica y la participación estudiantil limitada, así como la carencia de un laboratorio dedicado y recursos audiovisuales, sugiriendo inversiones y una metodología coherente. Las prácticas de laboratorio, diseñadas con precisión y ejecutadas de manera progresiva, reflejan un enfoque educativo que potencia el desarrollo de habilidades científicas. La integración de estrategias pedagógicas, como análisis de videos y aprendizaje basado en proyectos, evidencia un compromiso con la excelencia educativa, enriqueciendo la experiencia en Química y preparando a los estudiantes para desafíos científicos con un enfoque analítico. La aplicación de prácticas de laboratorio revela progresos, destacando la relevancia de la adaptabilidad, pero también identificando áreas de mejora en aspectos logísticos y disciplinarios, subrayando la necesidad continua de adaptación y mejora en las metodologías educativas.
Collections
The following license files are associated with this item: