• La administración de la planificación urbana en la República Dominicana. 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se abordan los antecedentes organizativos de la planificación urbana en la República Dominicana, se comentan las leyes y entidades a cargo planes y ordenanzas para la proyección del crecimiento urbano. Se relacionan las ...
    • Arquitectura y sostenibilidad en el mundo posmoderno. 

      Delmonte Soñé, José Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018-04-18)
      El cambio climático exige la redefinición de los patrones de consumo de los seres humanos. Sin embargo, la posmodernidad y sus estilos de vida promueven e inducen a la adquisición de bienes de manera desenfrenada, símbolo ...
    • Desde la Biblioteca de la UNPHU: En la cuarta planta-Campus II 

      Pérez Montás, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se comenta la conferencia sobre “Problemas urbanos para estudiantes de arquitectura” dictada el junio del año 2000. Se relacionan los tópicos reorganizados de la conferencia: El urbanismo capitalino durante veinticinco ...
    • Editorial: Entrópico: Revista de Arquitectura y Urbanismo. 

      Moya Simó, Heidi de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04)
      Entrópico es una revista científica que actúa como canal de comunicación de investigaciones originales que buscan fomentar el diálogo y la reflexión entre investigadores, profesionales, académicos y todo público interesado ...
    • Identificación y análisis de la accesibilidad de los espacios públicos de esparcimiento del barrio Villa Duarte 

      Méndez, Elizabeth (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)
      Se aborda el tema de la accesibilidad entre los espacios públicos y la ciudadanía, considerándolos como unidades esenciales en el desarrollo de una ciudad. Se pretende diseñar una metodología para la identificación y ...
    • La ciudad como materialización del discurso del poder en Trujillo, Balaguer y Fernández 

      Blonda, Marcos A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)
      Desde el principio de la historia la ciudad ha sido la materialización del discurso del poder. Ha sido el receptáculo de las ejecutorias de los faraones egipcios en la lejana antigüedad o, ya en la modernidad, del príncipe, ...
    • La cuarta edición del libro de la Ciudad Ozama. 

      Pérez Montás, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se reproducen las palabras del Arq. Pérez Montás en la puesta en circulación de la cuarta edición del libro “La Ciudad del Ozama en la Librería Cuesta”, 24 de enero 2007. Se comenta que en prólogo de este libro se enumeran ...
    • Nueva agenda 

      Jauregui, Jorge Mario (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-11)
      En América Latina, vivimos en ciudades fragmentadas, social y espacialmente. Áreas privilegiadas con-viven lado a lado con la carencia absoluta; barrios y edificios de lujo, con favelas a pocos metros de distancia. En Rio ...
    • Observando los espacios públicos del gran Santo Domingo en sus dimensiones físicas, temporales y sensoriales. Tres experiencias pedagógicas 

      Sosa Valdez, Darysleida; de Láncer Salas, Victoria; Saint-Hilaire, Shaolin (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)
      A partir de tres experiencias pedagógicas de observación y levantamiento urbano realizadas en diferentes puntos de la metrópolis dominicana, el presente artículo explora las dimensiones físicas, temporales y sensoriales ...
    • An urbanist's perspective on the links between historic preservation and sustainability 

      Keene, John C. (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se explica la definición de sustentabilidad y el contenido sustantivo de este concepto. Se mencionan los factores que demuestran la insostenibilidad de la naturaleza y los niveles actuales de actividades humanas en la ...