Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNúñez, Bárbara Estrella
dc.contributor.authorRomero, María Luisa
dc.date.accessioned2020-06-01T03:13:54Z
dc.date.available2020-06-01T03:13:54Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationNúñez, BE, Romero LM. Conflictos conyugales prevalecientes en mujeres de 45 a 55 años. Act Med Dom [En línea]. 1998 [consultado día mes año]; 20 (5): 179-183. Disponible en:en_US
dc.identifier.issn0379-4857
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/2578
dc.description.abstractSe realizó un estudio prospectivo, transversal, con recolección de información mediante un cuestionario preparado para tales fines en una muestra de 100 mujeres seleccionadas al azar entre los 45 y 55 años de edad que convivían con sus maridos, que asistían a la consulta de ginecología en la maternidad del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) Dr. Manuel Emilio Perdoma en Santo Domingo, República Dominicana durante el período julio-septiembre 1997. La mayoría de las mujeres (69%) estaban casadas con hombres mayores que ellas y 61% tenían conflictos familiares por causas económicas・ Un 50% de ellas piensa que en ocasiones conflictivas el hombre no comprende lo que ella le está diciendo, un 44% de ellas después de una discusión tiene problemas de comunicación con su esposo y 53% de ellas, después de una discusión admite estar equivocada・ En relación a las actividades sociales un 52% de ellas dijo que el esposo se negaba a salir con ella, el 68% de ellas afirmó que el esposo prefería divertirse sin ella y 45% de las encuestadas se divertían más en compañía de sus amigos que con su esposo. Un 64% de las encuestadas tenían problemas de celos por atenciones de sus maridos hacia otras mujeres・ En relación a la actividad sexual el 30% de ellas se quejaron de dispareunia, el 38% de falta de juego sexual antes del coito, el 39% de insatisfacción por la frecuencia de las relaciones sexuales, el 57% tenía dificultad en alcanzar el orgasmo y 68% se quejaba de eyaculación precoz por parte de sus maridos・ En otras áreas de comportamiento familiar el 52% de las encuestadas pensaba su esposo era muy débil con los hijos y el 47% que era muy rígido, el 48% pensaba su esposo ingería demasiado alcohol y el 23% que por esta causa faltaba a sus deberes en la casa・ El 24% de las entrevistadas admitía que sus esposos las golpeaban y ella respondían con golpes también y el 28% admitió ser ellas las agresoras.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henrìquez Ureñaen_US
dc.relation.ispartofseriesSeptiembre-Octubre;Vol.20 No.5
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectComportamiento familiaren_US
dc.titleConflictos conyugales prevalecientes en mujeres de 45 a 55 añosen_US
dc.typeDataseten_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States