Trabajos de grado
Browse by
Recent Submissions
-
Frecuencia de patologías periapicales en pacientes que acuden al área de endodoncia de la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, período enero- abril 2020
(2020)Se determinan las patologías periapicales de acuerdo a la cantidad de salida de agentes agresores desde los canales de conductos en dirección a los tejidos periapicales, que según la cualidad, monto y despliegue de los ... -
Concordancia de parámetros radiográficos periodontales en radiografías panorámicas vs radiografías periapicales en pacientes con enfermedad periodontal en el área de periodoncia de la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña enero-abril 2020
(2020)La altura ósea interproximal, espacio del ligamento periodontal, tipo de pérdida ósea, la lámina dura y lesión de furca, son características periodontales que se deben evaluar en todo paciente periodontal , estos son ... -
Modificación de la técnica quirúrgica para el reposicionamiento del prolapso de la glándula lagrimal del tercer párpado en caninos con el empleo de anclajes y bolsillos
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)Se demuestra la utilidad de la modificación de la técnica quirúrgica para el reposicionamiento del prolapso de la glándula lagrimal del tercer párpado en caninos con el empleo de anclajes y bolsillos. Se evalúa el porcentaje ... -
Medición de emisiones de Metano Entérico en novillas bovinas mestizas de doble propósito, en condiciones de pastoreo en la República Dominicana.
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)Se realizó un experimento para instalar la técnica de trazado con hexafluoruro de azufre (SF6) para la cuantificación de emisiones de metano entérico (CH4) en novillas en pastoreo. Se condujo en el Centro de Producción ... -
Efecto larvicida del Afoxolaner (Nexgard) en el tratamiento de miasis en caninos, Santo Domingo, D.N.
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)Se evalua el efecto larvicida del afoxolaner en el tratamiento de miasis en caninos. Se establece el momento en el que se inicia el efecto larvicida y el tiempo que toma en matar toda. Se compara el efecto larvicida del ... -
Evaluación del uso de inmunoestimulantes como preventivo de patologías asociadas al estrés post destete en conejos (oryctolagus cuniculus).
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña UNPHU, 2020)Se valora el efecto del uso de inmunoestimulantes como medida de control preventivo de patologías asociadas al estrés post destete en conejos juveniles. Se determina el efecto del uso de inmunoestimulantes sobre los ... -
Evaluación de la influencia de un agregado con características probióticas y prebióticas sobre la glándula mamaria en vacas lecheras, tomando en cuenta el recuento de células somáticas
(2020)Se evalúa la influencia de un agregado con características probióticas y prebióticas sobre la glándula mamaria en vacas lecheras, tomando en cuenta el recuento de las células somáticas. Se valoran los cambios en el recuento ... -
Espacio público polivalente: estrategias para la diversidad y calidad urbana en las aceras del distrito nacional.
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019) -
Arquitectura acústica y su influencia en la educación musical: Centro de Educación Musical
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019) -
Arquitectura polivalente: centro de eventos simultáneos de Santo Domingo
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019) -
Prevalencia de gingivitis, cálculo dental y enfermedad periodontal en caninos en el polígono central, ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020) -
Prevalencia de microorganismos utilizando secador de aire caliente vs papel toalla como técnicas de secado de mano en la clínica Odontológica Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, periodo Enero-Abril 2019
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)Los métodos de secado de mano son un factor importante de bioseguridad en el área de la salud, estos ayudan a la prevención de contaminación cruzada, existen diferentes métodos de secado de manos; como el secado con papel ... -
Influencia de la dieta en el desarrollo de lesiones cariosas en escolares de zona rural y urbana de República Dominicana
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)La caries es una enfermedad infecciosa que se manifiesta por la desmineralización de los tejidos dentarios causada por el ataque ácido repetido producido por el metabolismo bacteriano. El desarrollo de esta enfermedad y ... -
Estudio comparativo de riesgo cariogénico en niños de 6 a 24 meses de edad consumidores de leche materna y leche de fórmula del Hospital Infantil Dr. Robert Reíd Cabral
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)La caries dental es la desmineralización de esmalte dentario tras la ingesta de diferentes alimentos que al cabo del tiempo se convierten en ácidos e inicia la formación de caries dental. Debido a la placa bacteriana que ... -
Comportamiento de la trompa de Eustaquio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica en un centro médico privado de Santo Domingo durante el periodo Junio a Octubre del año 2019
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)El propósito del estudio realizado fue comparar los cambios anatómicos y fisiológicos que pueden ocurrir en los pacientes que se someten a la cirugía bariatrica con el fin de buscar alteraciones en el comportamiento de la ... -
Vaginitis en adolescentes embarazadas. Identificación de patógenos. Unidad de atención primaria FUNDACOSI. Enero –Junio, 2019
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)Se trata de un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal de recolección de datos prospectivos con el objetivo de determinar los patógenos reportados en los cultivos vaginales de las adolescentes embarazadas ... -
Comparación de los regímenes de inducción de terapia inmunosupresora pos trasplante renal. Hospital General de la Plaza de la Salud, Noviembre 2018 Julio 2019
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de recolección prospectiva. Con el objetivo de comparar el comportamiento, evolución y efectividad de los diferentes regímenes de terapia de inducción ... -
Comportamiento clínico de hipoglicemia en niños recién nacidos en el Hospital Infantil Dr. Robert Reíd Cabral, febrero agosto 2019
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)La hipoglucemia neonatal, que para el presente estudio se definirá como un valor por debajo de 50mg/dl, es una condición metabólica adversa que se presenta de manera frecuente en este grupo poblacional, además es considerada ... -
Recidiva de pólipos colorrectales degenerativos en el centro de gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, enero-septiembre, 2019
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)Se etermina la recidiva de pólipos colorrectales degenerativos en los pacientes que acuden al Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Hospital Dr. Luis E. Aybar, enero-septiembre, 2019. Material y métodos: Se ... -
Perfil clínico y epidemiológico de recién nacidos con defectos del tubo neural ingresados en la unidad de neonatología del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral Julio-Septiembre 2019
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)Los defectos del tubo neural son anomalías congénitas del sistema nervioso central (SNC), con una incidencia entre 2 y 6 por 1000 nacidos vivos y pueden presentarse aislados o asociados con otras malformaciones. Dentro de ...