Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuante Mendoza, Anyara
dc.contributor.authorEspejo Diaz, Genesis Altagracia
dc.date.accessioned2022-03-20T22:02:26Z
dc.date.available2022-03-20T22:02:26Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.citationGuante Mendoza A., Espejo Díaz GA. Estrés percibido por adultos mayores de 65- 70 años que residen en el hogar de ancianos américa esperanza durante la pandemia por la Covid-19, periodo julio-diciembre 2021 República Dominicana. [Trabajo de grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2021.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4372
dc.description.abstractSe realizó este trabajo con el objetivo general de identificar el estrés percibido ante el nuevo virus COVID-19 en los adultos mayores, la investigación se llevó a cabo en el Hogar de ancianos America Esperanza con la población de veinte adultos mayores con edades entre 65-70 años, con la finalidad de informar a las autoridades del hogar de Ancianos sobre el estrés percibido durante la pandemia de los adultos mayores. La investigación es de tipo cuantitativa, se aplicó una escala que mide el estrés percibido (EEP-10) y un cuestionario creado por las investigadoras que mide el estrés en conjunto con la variante la COVID-19, estos instrumentos se aplicaron de manera presencial en el hogar de anciano. Los resultados obtenidos de la aplicación de la escala del estrés percibido arrojaron que un 95% de los adultos mayores presentan un nivel de estrés leve y el 5% restante presenta un nivel de estrés normal. La aplicación de la encuesta dio como resultado que el 50% se encontraban experimentado malestar físico (dolores de cabeza, musculares, alteraciones en su ciclo del sueño, dificultades de concentración además de experimentar alteraciones gástricas. A nivel emocional Un 60% presenta miedo a infectarse por la COVID-19, el 85% presenta tristeza a raíz de la pérdida de familiares a consecuencia de la COVID, el 70% de los adultos mayores se sienten molestos cuando piensan en la COVID-19. El 80% siente alteraciones en cuanto se refiere a su rutina diaria en el hogar de ancianos a raíz de la presencia de la COVID-19. El 80% de los adultos mayores se sienten afectados por las medidas de sanidad implementadas por el hogar de ancianos tras la llegada de la COVID-19. 6 El 80% de los adultos mayores han visto que sus relaciones familiares han sido afectadas tras la llegada del virus.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAdulto mayoren_US
dc.subjectEstrésen_US
dc.subjectCoronavirusen_US
dc.subjectRepública Dominicanaen_US
dc.titleEstrés percibido por adultos mayores de 65- 70 años que residen en el hogar de ancianos américa esperanza durante la pandemia por la Covid-19, periodo julio-diciembre 2021 República D.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional