• Memorias de Pablo Neruda 

      Buesa, José Angel (1982)
      Se realiza el análisis de la obra "Confieso que he vivido" (Memorias de Pablo Neruda) se resaltan las cualidades positivas y negativas. Se analiza cómo se ven reflejada la personalidad de Pablo Neruda su vanidad “no fue ...
    • Mensaje del Rector de la UNPHU Dr. Jaime A. Viñas Román en la reunión aniversario del acto en el cual se hizo la decisión de fundar la universidad. 

      Viñas Román, Jaime A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se reproduce el mensaje del Rector de la UNPHU Dr. Jaime A. Viñas Román, en la reunión de conmemoración del aniversario de creación de esta Alta Casa de Estudios se recuerda que la decisión de fundar la universidad cambio ...
    • El médico para la República Dominicana 

      Delgado Billini, Bienvenido A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se publica el trabajo “El médico para la República Dominicana: reflexiones sobre el tema” presentado en "Seminario Taller de Evaluación y Normalización de la Educación Médica Superior en la República Dominicana" 22 y 23 ...
    • Métodos diagnósticos en cáncer gástrico en Hospitales de Santo Domingo. 

      Sánchez Limardo, Luis; Peña Estrella, Enrique; Ariza Ogando, Emilia; Lantigua, Carlos (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1973)
      Se explican los procedimientos de diagnóstico sobre el cáncer los síntomas que se presentan pueden variar por lo que es necesario realizar un examen completo en base a radiografías con doble contraste gaseoso baritado y ...
    • Mi profesor ideal 

      Suero Méndez, Walter (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se ofrece una guía práctica de orientación para mejorar el diseño de la planeación de la enseñanza. Se detalla como organizar un plan de clase en el cual se debe tener en cuenta: el tema, su motivación o importancia, la ...
    • Migraciones en latinoamérica: algunos datos para el estudio de la emigración dominicana hacia los Estados Unidos (1960-1991) 

      Romero Valiente, Juan Manuel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se dan a conocer datos y características de la emigración dominicana a los Estados Unidos en los últimos 30 años. Se comenta que a la muerte de Trujillo en 1961 y la restauración democrática permitió un giro importante ...
    • Las migraciones internas en la República Dominicana 

      Báez, Leovigildo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se realiza un estudio teórico conceptual de las migraciones internas en la República Dominicana es la primera investigación realizada por la ausencia de estudios anteriores en el país. Se define diferentes conceptos como ...
    • Migración africana a España: reflexiones sobre el viaje de Kalilu 

      Arias Marín, David (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)
      A partir de algunas consideraciones sobre la literatura de viajes, las escrituras tuteladas y las narrativas testimoniales, el artículo analiza desde una mirada crítica El viaje de Kalilu, un libro publicado en 2009, que ...
    • El mito del gran olvido 

      Kerkhoff, Manfred (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se reproduce la conferencia pública ofrecida por Manfred Kerkhoff en homenaje al filósofo alemán Martin Heidegger autor de la obra incompleta “Ser y tiempo” en el cincuenta aniversario de su publicación. Se realiza un ...
    • Modelo vs. teoría y la transición demográfica. 

      Báez, Leovigildo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se analiza la diferencia entre modelo y teoría desde el punto de vista de diferentes autores, los modelos describen los fenómenos y las teorías los explican e interpretan. La teoría de la transición demográfica explica ...
    • Monumentos de la poesía arábico-española la elegía de Abul-Beka 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se aborda los fundamentos de poesía árabe-andaluza, sus características, los temas reflejados: la gloria, el fragor de las batallas, el canto al amor, a la mujer como perfección humana, al agua, se presenta la aparición ...
    • Moodle como soporte de la gestión de contenidos educativos en universidades cubanas desde la perspectiva del proyecto ELINF 

      Batista Matamoros, Carlos Rafael; Campins Marrero, Lourdes María; Tamayo Cuenca, Ronal (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020-07-10)
      La presente investigación tiene como objetivo establecer valoraciones críticas sobre factores relativos a la gestión de contenidos educativos ante los modelos pedagógicos del siglo XXI, caracterizados por el uso extensivo ...
    • La mortalidad materna y perinatal en la República Dominicana 

      Martín Vásquez, José A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se realizan un análisis para determinar las causas de la mortalidad materna y perinatal en la República Dominicana. Se identifican que las principales causas de mortalidad materna corresponden a las toxémias y hemorragias, ...
    • La muerte y la soledad en Residencia en la tierra. 

      Vicioso, Sandra (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se reseña el libro de Pablo Neruda “Residencia en la Tierra” en esta obra se observa un cambio de tono; el poeta erótico, romántico, se torna misterioso y sobre todo, pesimista. Su poesía aparece como un rompecabezas, rica ...
    • Mujeres extranjeras en México: educación y empleo. 

      Mota Prusquía, Nathalie (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)
      Se identifica la posición de las mujeres extranjeras en México, y conocer los motivos por los que decidieron emigrar de su país, para incorporarse a una nueva dinámica social y comunitaria. Con base en las formas de vivir ...
    • Mural parte II 

      Azar García, Aquiles (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1982)
      Se presenta la entrevista realizada a Aquiles Azar sobre el mural de cerámica realizado en la Universidad Central del Este en su segunda parte la obra se enfoca en el aspecto laboral representado por el hombre que trabaja ...
    • Narrativa cubana: algunos raros 

      Valle, Amir (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      El establecimiento del canon literario está casi siempre sesgado por criterios extraliterarios, muchas veces internos, cuando las luchas e intereses de personalidades y grupos afectan la justicia de su establecimiento; ...
    • Narrativas de la memoria en el Caribe hispano 

      Pereyra, Emilia (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      En el Caribe hispano existe desde antaño una marcada tendencia a crear narraciones literarias, basadas en acontecimientos documentados por la historia, en distintas etapas del desarrollo de las naciones. Indudablemente ...
    • Nicolás de Ovando: prototipo del colonizador español. 

      Ortega Balbas, José (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1972)
      Se realiza un estudio crítico histórico del período de gobernación Nicolás de Ovando en La Española. Se presentan los hechos más importantes de su nombramiento como gobernador, así como las instrucciones y cláusulas de los ...
    • Nociones del espacio urbano: cien años de inestabilidad: confluencia de lugares. 

      Pérez Montás, Eugenio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)
      Reflexiones sobre el siglo XX tomadas de la semblanza de un profesor que viajaba a París todos los años y de un ensayo inédito que trata del efecto y retroactividad del Seminario de Arquitectura Latinoamericana 2015 (SAL). ...