• Poetas de los siglos XVI y XVII en Santo Domingo. 

      Henríquez Ureña, Pedro (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se aborda el papel preponderante que tuvo la isla “La Española” en la historia colonial del nuevo mundo fue el primer país que tuvo conventos y escuelas, sedes episcopales, Real Audiencia, y al que se le concedió derecho ...
    • La primera vez que supe que el mundo era pequeño 

      Estrella R., Juan Carlos Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se reproduce el cuento “La primera vez que supe que el mundo era pequeño” que obtuvo premio de humanidades “Joaquín Salazar”, el tema central relata del amor de la infancia, las costumbres, la amistad, la vida y valores ...
    • Prólogo: una rauda visión de un libro sobre -.Pedro Henríquez Ureña 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se reproduce el prólogo de Marianao Lebrón Saviñón al libro Pedro Henríquez Ureña: su vida y su obra de la autoría de Juan Jacobo de Lara editado por la UNPHU. Se presenta este libro escrito en un lenguaje sencillo claro, ...
    • Puesta en circulación "Los refugiados franceses en Santo Domingo" de Carlos Esteban Deive y "Escudriñando en mi escritorio de E.O.Garrido Puello. 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se aprecia la labor bibliográfica que está empreñada la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña puede calificarse como fecunda por su carácter de rigor y selección dándole un sentido eminentemente universitario a nuestras ...
    • El río 

      Miéses Burgos, Franklin (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publican los siguientes poemas de Franklin Miéses Burgos: El río – Las dos rosas.
    • Salomé Ureña de Henríquez 

      Rodríguez Demorizi, Silveria R. de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se presenta la familia de la poétiza Salome Ureña, su padre Nicolás Ureña de Mendoza y su madre Gregoria Díaz de León se ofrecen datos biográficos y detalles del nacimiento de Salomé destacando que ocurrió después de la ...
    • Sobre un libro 

      Franco Fondeur, Román (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se reproduce el comentario a obra Pedro Henríquez Ureña: su vida y su obra de la autoría de Juan Jacobo de Lara realizado por Román Franco Fondeur para el periódico “La Información”, de Santiago de los Caballeros. Se detalla ...
    • Teorías sociales e ideología en "Anadel" 

      Alcántara Almánzar, José (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se realiza un análisis de la ideología que subyace en la obra Anadel del escritor dominicano Julio Vega Batlle. Se mencionan las teorías presenten en la obra tales como: la teoría del buen salvaje Trigarthon Rymer, el héroe ...
    • Tiempo en la Tierra 

      Goico Castro, Manuel de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se presenta el discurso de Manuel de Jesús Goico Castro en la presentación del libro “Tiempo en la tierra” del poeta Mariano Lebrón Saviñón. Se destacan las cualidades de los poetas Homero, Virgilio, Rubén Darío, Pablo ...
    • Lo universal en la poesía dominicana del siglo XX 

      Fernández Spencer, Antonio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda desde el punto de vista histórico los diferentes movimientos literarios desde la Edad Media hasta el siglo XX se hace referencia a: renacimiento, simbolismo, suprarrealismo, romanticismo, futurismo, expresionismo ...
    • Vuelta al ayer 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publica el poema de Mariano Lebrón Saviñón: Vuelta al ayer escrito en 1939.