• Prats Ventós: un escultor dominicano 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se presenta la obra "Prats Ventós: un escultor dominicano" de Pedro Bergés con introducción de María Ugarte. Se abordan aspectos biográficos de Prats Ventós escultor que nació en España pero realizó la gestación de su ...
    • Presentación 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se reproducen las palabras pronunciadas por el Dr. Mariano Lebrón Saviñón, en ocasión de las muestras pictóricas de los connotados artistas Yoryi Morel y Guillo Pérez, exhibidas en el Club de Profesores de la Universidad ...
    • Presentación: Genaro Phillips 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se esbozan datos biográficos de Genaro Phillips tiene una rica trayectoria en el orbe artístico forma parte del grupo "Generación 80”, es actualmente director de la Editora de la UNPHU. Se referencia la exposición número ...
    • Prevalencia de frigidez en la República Dominicana. 

      García, Rafael; Calventi, Vinicio; Alvarez, Frank; Michelen, Rosario; Muñoz, Mayra (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se realiza una investigación sobre la disfunción orgásmica o frigidez, caracterizada por ausencia o reducción del número de orgasmos durante el coito en la población femenina. Se esboza el origen y las causas fundamentales ...
    • Prevalencia, factores de riesgo e impacto de la demencia en la República Dominicana: el estudio poblacional 10/66 

      Acosta, Daisy; Rodríguez, Guillermina; González, Loida; Hernández, Melissa; Llibre Rodríguez, Juan (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-07)
      La demencia es la primera causa de discapacidad en adultos mayores y la mayor contribuyente de dependencia, sobrecarga económica y estrés psicológico en el cuidador, sin embargo, aún no recibe la misma prioridad que otras ...
    • Primer acercamiento para establecer áreas marinas manejadas localmente en República Dominicana 

      Conrado Martínez, María Paula (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-01-01)
      El establecimiento de Áreas Marinas Manejadas Localmente (LMMA, por sus siglas en inglés) es considerada una estrategia efectiva para la conservación de biodiversidad y la cogestión de recursos. A pesar de su éxito en otros ...
    • La primera vez que supe que el mundo era pequeño 

      Estrella R., Juan Carlos Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se reproduce el cuento “La primera vez que supe que el mundo era pequeño” que obtuvo premio de humanidades “Joaquín Salazar”, el tema central relata del amor de la infancia, las costumbres, la amistad, la vida y valores ...
    • El principio de identidad 

      Heidegger, Martin (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se explica el principio de la identidad partiendo de la historia del pensamiento occidental para Parménides “lo mismo es, en efecto, percibir (pensar) y ser” por su parte la doctrina metafísica considera a la identidad ...
    • Principios activos de plantas que aún se emplean empíricamente 

      Herrera viuda de Buera, Milady (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1977)
      Se realiza un recuento histórico de las primeras fuentes de información que reflejaron el uso de las plantas con fines medicinales y sus aplicaciones: La Biblia, El Papiro de Eberss, las obras sobre farmacia el médico ...
    • Los principios económicos del cooperativismo: un enfoque actualizado. 

      Ortiz V., Bernardirno (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se analizan las doctrinas económicas que antecedieron a la revolución industrial que dieron paso al surgimiento del cooperativismo. Se resumen las ideas de Platón y Aristóteles sobre una república ideal, para Aristóteles ...
    • El problema del incesto. 

      Fox, Robin (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda el incesto desde el punto de vista social, sus implicaciones, creencias genéticas, consecuencias de tabú, y experiencias de esta práctica en la región del Tíbet. Se establece las diferencias entre el incesto ...
    • Problemas sanitarios en Santo Domingo. 

      Lathour Heinsen, Paddy (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se relacionan las medidas que se deben tomar en el hogar para mejorar las condiciones de salud y lograr una vida sana. Se abordan los conceptos atención médica y salud pública. Se detallan las acciones básicas de un plan ...
    • Problemática de los sistemas pasivos de climatización en zonas tropicales cálido-húmedas. 

      Guzmán-Hernández, Ignacio; Franco, Fidel; Roset, Jaime (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)
      Este artículo se enfoca en expresar algunas problemáticas con las que se encuentra la implementación de algunos sistemas de climatización pasiva para proyectos habitacionales ubicados en zonas climáticas cálido-húmedas, ...
    • Procesos de urbanización en la República Dominicana. 

      Bergés, Roberto L. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1972)
      Se expone como las estructuras administrativas en el campo del planeamiento urbano en la República Dominicana se consideran insuficientes para orientar, programar, ordenar y estimular el crecimiento urbano equilibrado ...
    • Producción agropecuaria para el año 2000. 

      Rodríguez, Héctor Luis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1972)
      Se describen los tipos de suelos existentes en la República Dominicana puntualizando su ubicación geográfica. Se denuncia el empobrecimiento de algunos terrenos y su posible desaparición como consecuencia de la erosión. ...
    • La profesión de farmacia, su pasado y su futuro. 

      Moller, Helvi de, (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se aborda la profesión del farmacéutico y su labor en la actualidad por la introducción de nuevos medicamentos. Se relata los orígenes de la profesión en sus inicios el médico hacia la función del farmacéutico hasta el ...
    • El profesor universitario y sus relaciones con los estudiantes. 

      Holguin A., Francisco A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se analizan las relaciones profesor – estudiante. Se establecen las cualidades que debe poseer un profesor para establecer relaciones afectuosas y respetuosas con sus alumnos. Se relacionan las cualidades y las actuaciones ...
    • Propiedad y pastos comunes en La Española, 1541-1550 

      Moscoso, Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1996)
      Se investiga el conflicto agrario en La Española consultando la documentación publicada y accesible sobre el tema se proporciona la causa principal del conflicto y los grupos sociales y sectores participantes. Se cita ...
    • Prólogo: una rauda visión de un libro sobre -.Pedro Henríquez Ureña 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se reproduce el prólogo de Marianao Lebrón Saviñón al libro Pedro Henríquez Ureña: su vida y su obra de la autoría de Juan Jacobo de Lara editado por la UNPHU. Se presenta este libro escrito en un lenguaje sencillo claro, ...
    • Pueblos de Italia: un diálogo indispensable para la regeneración urbana. 

      Niglio, Olimpia (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)
      La historia cultural, social y política de un lugar diseña la evolución de los territorios, el desarrollo de las comunidades y las transformaciones del paisaje; pero detrás de estas historias se ocultan los viajes de muchas ...