Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFeliz Feliz, Theanny Franchesca
dc.contributor.authorSánchez Lantigua, Janesky Arletti
dc.date.accessioned2023-06-26T11:58:40Z
dc.date.available2023-06-26T11:58:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationFeliz Feliz TF, Sánchez Lantigua JA. Comportamiento de la infección por estreptococo ß-hemolítico del grupo b en recién nacidos ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. 2019-2021. [Trabajo de grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2023. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5141
dc.description.abstractEl estreptococo -hemolítico del grupo B (EGB) es considerado uno de los principales agentes etiológicos de infecciones graves en recién nacido a término y pretérmino, que puede presentarse como sepsis, meningitis, neumonía y/o la muerte. Se determina el comportamiento de la infección por estreptococo p-hemolítico del grupo B en recién nacidos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia. 2019-2021. Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo utilizando expedientes clínicos. Se estudia una mestra total de 112 pacientes positivos para la infección por dicho microorganismo. Se evidencia que el sexo masculino resulta predominante en un 52.7 por ciento; el 33.9 por ciento de los casos presentaban peso bajo menor 2,500 gramos y el 71.4 por ciento presentaban una talla entre 45-50 centimetros. De los afectados el 40.2 por ciento fueron pretérmino con edad gestacional entre 34-36 semanas y el 100.0 por ciento de los recién nacidos presentaron un nacimiento institucional. Además 70.5 por ciento de las madres presentaron como vía de desembarazo la cesárea, destacando como factor de riesgo materno asociado infección vaginal con un 67.9 por ciento y sólo 17.0 por ciento de las madres con cultivos positivos al EGB recibieron tratamiento intraparto como medida de prevención. El 69.7 por ciento de los neonatos manifestó una enfermedad de inicio temprano; donde el 56.2 por ciento tuvo inicio antes de las 24 horas y el 44.6 por ciento estuvieron ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal en un rango de 7 - 14 días. Del total falleció el 14.3 por ciento. Se establece como conclusión que el sexo masculino, neonatos pretérmino y nacidos vía cesárea fueron los principales afectados; la mayoría presentó enfermedad de inicio temprano y menos de la mitad de las madres con cultivo positivo recibieron tratamiento intraparto y mas de la mitad sobrevivieron a la infección.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInfecciones estreptocócicasen_US
dc.subjectRecién nacidoen_US
dc.titleComportamiento de la infección por estreptococo ß-hemolítico del grupo b en recién nacidos ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. 2019-2021en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional