Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBidó Bello, Carolina de la Caridad
dc.date.accessioned2023-07-01T14:53:02Z
dc.date.available2023-07-01T14:53:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBidó Bello CC. Resultados del programa de implante coclear en los pacientes con hipoacusia neurosensorial severa profunda bilateral que acuden al Centro Otológico Deive Maggiolo, Distrito Nacional, República Dominicana, período agosto 2016 - noviembre 2022. [Trabajo de grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2023. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5157
dc.description.abstractLa hipoacusia, sobre todo la neurosensorial bilateral profunda, representa una discapacidad que altera la adecuada adaptación del individuo a su medio familiar y social, debido a la falta de desarrollo del lenguaje, sobre todo en la tipo prelocutiva. Provoca importantes alteraciones psicológicas como desmotivación, sensación de aislamiento, fatiga, depresión, entre otras. El tratamiento gold estándar para este tipo de hipoacusia es la colocación de implantes cocleares. Se analizan los resultados obtenidos por el programa de implante coclear en los pacientes con hipoacusia neurosensorial severa-profunda bilateral que acuden al Centro Otológico Deive Maggiolo, durante el periodo agosto 2016-noviembre 2022. Se realiza un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo que evalúa 16 pacientes en el Centro Otológico Deive Magiolo, aplicando formulario de recolección de datos, test (IT MAIS, el LittlEars y el APHAB), así como cuestionarios de calidad a familiares y pacientes. Se obtienen datos de los expedientes clínicos como la audiometría tonal pre y post implante. Se evalúan 16 pacientes en los cuales predominaron los varones con un 56.25 por ciento. Con respecto a la edad, el 75 por ciento se encontraba por debajo de los 10 años y el 56.25 por ciento tenía edad auditiva entre los 6 meses y los dos años. El estado lingüístico del 81.25 por ciento de los pacientes era prelocutivo. Las causas congénitas representaron el 50 por ciento. En las audiometrías tonales el 82.30 por ciento presentó umbral auditivo preimplante entre 71 a 90 y mayor de 91 db, lo que corresponde a hipoacusia severa y severa profunda. El umbral auditivo post implante en el 61.53 por ciento de los pacientes se situó entre 20 y 40 db, correspondiente a hipoacusia leve. El beneficio global post implante con la prueba APHAB fue de 33.62 por ciento. El implante más utilizado fue el Advanced Bionics (AB). Se concluye que todos los pacientes que participaron en el estudio presentaban hipoacusia neurosensorial bilateral severa y profunda antes del implante coclear y la mayoría presentó hipoacusia leve luego de ser implantados.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPérdida auditiva sensorineuralen_US
dc.subjectImplantación coclearen_US
dc.subjectUmbral auditivoen_US
dc.titleResultados del programa de implante coclear en los pacientes con hipoacusia neurosensorial severa profunda bilateral que acuden al Centro Otológico Deive Maggiolo, Distrito Nacional, República Dominicana, período agosto 2016 - noviembre 2022en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional