Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBrito Díaz, Gaddiel José
dc.contributor.authorPaniagua Nolasco, Eriberto José
dc.date.accessioned2023-07-14T12:08:02Z
dc.date.available2023-07-14T12:08:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBrito Díaz GJ, Paniagua Nolasco EJ. Relación entre el resultado del test de equilibrio peritoneal con las complicaciones de la diálisis peritoneal en pacientes de la Unidad de Diálisis del Hospital Docente Padre Bellini septiembre, 2021-agosto, 2022. [Trabajo de grado].Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2023. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5218
dc.description.abstractLa diálisis peritoneal es un tipo de diálisis la cual utiliza el peritoneo abdominal del paciente como la membrana por la cual fluidos y sustancias disueltas serán intercambiadas con la sangre. Esta se ha de utilizar para remover exceso de fluidos, corregir desbalances electrolíticos y remover las toxinas en aquellos pacientes con falla renal. Se determina la relación que existe entre los distintos resultados arrojados por el test de equilibrio peritoneal y las complicaciones presentadas por los pacientes de la unidad de diálisis del Hospital Docente Padre Billini Septiembre, 2021-Agosto, 2022. Se realiza un estudio de tipo observacional y prospectivo. La muestra para la presente investigación estuvo conformada por pacientes que se encontraban en diálisis peritoneal en la unidad de diálisis del Hospital Docente Padre Billini Durante el periodo Septiembre, 2021-Agosto, 2022. Para la recolección de datos se entrevistaron a los pacientes que cumplieran con los criterios establecidos y se elaboró un instrumento de recolección que contiene 6 preguntas de las cuales, 3 son abiertas y de las cuales son cerradas 3. Resultados: El total de los pacientes evaluados en diálisis peritoneal fueron 50, de los cuales 11 presentaron complicaciones, representando un 22 por ciento los pacientes. De estos las complicaciones más frecuentes fueron la peritonitis y la infección del sitio de salida las cuales representaban cada una un 30 por ciento. El sexo mas afectado fue el masculino con un 63.3 por ciento. El grupo etario más afectado fue el grupo mayor de 60 años con un 36.4 por ciento. Los pacientes que presentaron una clasificación del TEP de transportador alto tienen menor tendencia a presentar complicaciones formando solo el 9.1 por ciento de los pacientes complicados. Los pacientes con promedio alto representaron un 36.4 por ciento y los pacientes con promedio bajo y transportador bajo ambos representaron un 27.3 por ciento de los pacientes complicados.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiaen_US
dc.subjectDiálisis peritonealen_US
dc.titleRelación entre el resultado del test de equilibrio peritoneal con las complicaciones de la diálisis peritoneal en pacientes de la Unidad de Diálisis del Hospital Docente Padre Bellini septiembre, 2021 agosto, 2022.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional