Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCornelio Sánchez, Vianca
dc.contributor.authorRivas Polanco, Lia
dc.date.accessioned2024-06-12T02:34:39Z
dc.date.available2024-06-12T02:34:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCornelio Sánchez V, Rivas Polanco L. Efectividad del lavado manual y ultrasónico para la desinfección del instrumental luego de un procedimiento quirúrgico en la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz. [Trabajo de Grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2023.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5686
dc.description.abstractLa eliminación efectiva de los residuos orgánicos e inorgánicos en instrumentos quirúrgicos es un aspecto crítico dentro de la práctica odontológica. Se evalúa la eficacia del lavado manual y ultrasónico en la desinfección de instrumentos quirúrgicos en la clínica odontológica Dr. Rene Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Se realiza una investigación con un enfoque no experimental cuantitativo y de corte transversal, se utilizan veinte instrumentos quirúrgicos, a los cuales se les tomaron tres muestras en diferentes momentos: antes del lavado, después del lavado (manual y ultrasónico) y después de la esterilización, generando un total de 60 muestras. Como resultado se pudo observar la presencia de contaminación bacteriana previa en 16 de los instrumentos y en 4 de ellos no hubo crecimiento bacteriano; los 10 instrumentos sometidos a lavados manual se presenciaron microorganismos presentes en un 40%, dentro de los cuales un 10% correspondió a una alta contaminación bacteriana, y el 60% restante no tuvo crecimiento bacteriano; por otro lado los 10 instrumentos tratados con la técnica de lavado ultrasónico exhibieron ausencia de crecimiento bacteriano en su totalidad. Se pudo observar que independientemente del tipo de lavado realizado, una vez que son sujetos a la esterilización en autoclave se elimina la presencia de bacterias en su conjunto. Se concluye que los hallazgos encontrados en este estudio indicaron que en cuanto a la técnica de lavado se refiere, la técnica de lavado ultrasónico cumple con la eliminación total de la carga bacteriana en estos instrumentos mientras que en la técnica de lavado manual se mostraron deficiencias.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInstrumental quirúrgicoen_US
dc.subjectCarga bacterianaen_US
dc.subjectOdontologíaen_US
dc.titleEfectividad del lavado manual y ultrasónico para la desinfección del instrumental luego de un procedimiento quirúrgico en la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional