Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de estrategias lúdicas en el aprendizaje de reacciones químicas en 5to b del nivel secundario de un liceo del distrito educativo 10-03, año escolar 2021-2022.
dc.contributor.author | Mora Reyes, Yeneissy Elianny | |
dc.contributor.author | Durán Mejía, Yuraisky Glejania | |
dc.date.accessioned | 2025-07-05T22:25:51Z | |
dc.date.available | 2025-07-05T22:25:51Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Mora Reyes, Y. E. y Durán Mejía, Y. G. (2023). Aplicación de estrategias lúdicas en el aprendizaje de reacciones químicas en 5to b del nivel secundario de un liceo del distrito educativo 10-03, año escolar 2021-2022. [Trabajo de Grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/6196 | |
dc.description.abstract | Se aplican estrategias lúdicas para propiciar el aprendizaje de las reacciones químicas, como consecuencia de la aparente falta de interés observada hacia la asignatura de Química. La metodología asumida tiene un enfoque cuantitativo apoyado en la Investigación- Acción Participativa (IAP), donde el equipo investigador realiza una serie de intervenciones a una muestra de 36 estudiantes adolescentes, cuyas edades oscilan entre 15 y 18 años. Para el análisis e interpretación de los resultados se utiliza la triangulación de tres variables: estrategias lúdicas, reacciones químicas, y el rendimiento académico obtenido. Se emplean técnicas e instrumentos de recolección de datos como: observaciones acompañadas de un diario de campo, registros anecdóticos, listas de cotejo y rúbricas de evaluación; encuestas con un cuestionario y entrevistas con un guión de preguntas. Los resultados obtenidos durante el diagnóstico revelaron que las estrategias didácticas utilizadas no eran adecuadas para las necesidades de los estudiantes, lo cual condujo a la implementación de un plan de acción que incluyó la aplicación de las estrategias lúdicas. Como resultado, se evidencia mayor grado de aceptación y rendimiento académico por parte de los alumnos hacia la asignatura. Por lo tanto, se concluyó que la incorporación de la lúdica como estrategia de enseñanza contribuye al desarrollo de competencias y proporciona un enfoque atrayente para la adquisición de un aprendizaje significativo. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Juego educativo | en_US |
dc.subject | Enseñanza de la Química | en_US |
dc.subject | Aprendizaje | en_US |
dc.title | Aplicación de estrategias lúdicas en el aprendizaje de reacciones químicas en 5to b del nivel secundario de un liceo del distrito educativo 10-03, año escolar 2021-2022. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |