Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarabot Polanco, Máximo
dc.date.accessioned2025-07-13T15:23:01Z
dc.date.available2025-07-13T15:23:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationGarabot Polanco M. Demora en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en pacientes evaluadas en el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter, en el periodo 2015-2017. [Tesis de Maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2024.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/6208
dc.description.abstractSe determina el nivel de demora en el diagnóstico y el inicio del tratamiento del cáncer de mama en pacientes evaluadas en el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter durante el período 2015-2017, identificando las causas relacionadas con los pacientes, las aseguradoras (ARS) y el hospital. Se realiza un estudio cuantitativo, retrospectivo, descriptivo y de corte transversal. Se analizan los expedientes clínicos de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en el Hospital Heriberto Pieter, considerando variables como tiempo de demora en diagnóstico y tratamiento, estadio clínico, factores demográficos y razones asociadas a las barreras de acceso. La investigación utiliza un enfoque retrospectivo para recolectar y analizar datos desde los expedientes médicos de 573 pacientes diagnosticadas entre 2015 y 2017. Las variables incluyen tiempo transcurrido desde la aparición de síntomas hasta el inicio del tratamiento, factores asociados a pacientes (nivel académico, acceso al sistema de salud) y al sistema (ARS y hospital). Se evidencia una demora significativa en el diagnóstico y tratamiento en pacientes provenientes de contextos con bajo acceso al sistema de salud. Factores como autorizaciones tardías de las ARS y citas retrasadas en el hospital contribuyeron al tiempo total de demora. La mayoría de los casos fueron detectados en estadios avanzados (estadios III y IV), afectando negativamente el pronóstico y la supervivencia. El acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama es fundamental para mejorar los resultados clínicos. Sin embargo, las barreras relacionadas con los pacientes, las aseguradoras y el hospital prolongan los tiempos de atención, incrementando el riesgo de mortalidad. Es urgente implementar estrategias para reducir estas demoras, fortaleciendo la equidad en el acceso al tratamiento oncológico.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNeoplasias de la mamaen_US
dc.subjectRetraso del tratamientoen_US
dc.titleDemora en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en pacientes evaluadas en el instituto oncológico Dr. Heriberto Pieter, en el periodo 2015-2017en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional