Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la unidad de atención a víctimas de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales en Santo Domingo Oeste en el período septiembre-diciembre 2024
dc.contributor.author | Guaba Guzmán, Jennifer | |
dc.contributor.author | Rodríguez Báez, Oliver Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-08-10T00:46:56Z | |
dc.date.available | 2025-08-10T00:46:56Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Guaba Guzmán, J. y Rodríguez Báez, O. E. (2025). Estrategias de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la unidad de atención a víctimas de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales en Santo Domingo Oeste en el período septiembre-diciembre 2024. [Trabajo de Grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/6229 | |
dc.description.abstract | Se evalúan las estrategias de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la Unidad Atención a Víctimas de Violencia de Genero, Intrafamiliar y Delitos Sexuales en Santo Domingo Oeste, en el periodo septiembre- diciembre 2024. Se hace una revisión bibliográfica y de antecedentes sobre los aspectos más relevantes de la violencia de género, analizando la situación actual, así como las consecuencias que sufren las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, las principales implicaciones a nivel social y sanitario y las dificultades existentes en su abordaje. Se realiza un estudio descriptivo, no experimental y transversal. Es un estudio mixto y de campo. Se aplican dos instrumentos, uno fue una ficha de datos demográficos y otro el inventario Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI). Se contó con una población de 25 mujeres que asisten Unidad de Atención de Violencia de Santo Domingo Oeste. Los resultados evidencian que la violencia psicológica es la más frecuente, seguida por la violencia física y, en menor medida, la violencia sexual. Sin embargo, el estudio muestra una diferencia en la manifestación de la violencia según la edad, indicando que las mujeres más jóvenes (18-56 años) experimentan mayor violencia psicológica (85%) y menos violencia física y sexual en comparación con mujeres mayores. En términos de intervención, estos resultados resaltan la necesidad de fortalecer los programas de apoyo psicosocial para mujeres víctimas de violencia, con un enfoque en el desarrollo de estrategias de afrontamiento más funcionales y resilientes. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Violencia de género | en_US |
dc.subject | Estrés | en_US |
dc.title | Estrategias de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la unidad de atención a víctimas de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales en Santo Domingo Oeste en el período septiembre-diciembre 2024 | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |