• Reporte 2do Simposio Latinoamericano de relatividad y gravitación. 

      Bautista, Rafael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se abordan aspectos centrales tratados en el 2do Simposio Latinoamericano de relatividad y gravitación celebrado la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela los temas debatidos fueron la cuantificación de la gravedad ...
    • Relación profesor-estudiante. 

      Iglesias B., Salvador A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se abordan los cambios producidos en el proceso del aprendizaje con la introducción de la tecnología educativa moderna se aprecia el uso de una metodología donde el alumno recibe un mensaje vivo, con demostraciones prácticas, ...
    • Jurisprudencia dominicana 1967-1972: Tomo I 

      Bergés Chupani, Manuel D. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se sintetiza la jurisprudencia sentada en la República Dominicana por el Tribunal de Justicia durante el quinquenio 1967—1972.
    • Centro de Reproducción Ganadera 

      Secretaria de Estado de Agricultura. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Centro de Reproducción Ganadera . (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se describe el Centro de Reproducción Ganadera ubicado en la Hacienda Nigua, Sección Najayo, Provincia de San Cristóbal, República Dominicana. La ejecución de esta entidad está a cargo de la Universidad Nacional Pedro ...
    • Pedro Henríquez Ureña: su vida y su obra 

      Lara, Juan Jacabo de, (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1975)
    • Situación de los asentamientos humanos en la República Dominicana. 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
    • Cronología histórica dominicana 

      Salazar, Joaquín E. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se compila y selecciona la cronología histórica dominicana iniciando con el período de la reconquista: 1809-1821. Se abordan los hechos más relevantes en el período de la ocupación haitiana 1822-1844. Se relata la fundación ...
    • Duarte como estadista 

      Pérez, Carlos Federico (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se analiza a Juan Pablo Duarte como la figura directiva para evitar las tendencias proteccionistas y anexionistas que amenazaban a la República Dominicana y atentaban con su ideal político independentista. Se ofrecen ...
    • Discurso leído como presidente de la Junta Rectora, en la inauguración del Monumento a Duarte, el 16 de julio de 1930. 

      Henríquez y Carvajal, Federico (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se transcribe el discurso pronunciado por Federico Henríquez i Carvajal al inaugurar el monumento a Juan Pablo Duarte, el 12 de julio de 1930. Se recuerda el nombre de guerra de Duarte, Arístides utilizado en su lucha ...
    • Duarte, su época y su sentido 

      Troncoso Sánchez, Pedro (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se relata los hechos históricos que anteceden a la preparación y fundación del Estado soberano dominicano, la nación estuvo bajo la ocupación haitiana, el presidente de Haití Jean Pierre Boyer le ofrece a José Núñez de ...
    • Oración pronunciado en la cátedral en la apoteosis de Juan Pablo Duarte 

      Meriño, Fernando Arturo de, (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se reproduce la oración pronunciada por Fernando Arturo de Merino ante los restos de Juan Pablo Duarte trasladados a suelo dominicano en 1884, quien muere en Caracas, Venezuela tras un prolongado destierro. Se esboza el ...
    • Vida del ilustre Juan Pablo Duarte. fundador de la República Dominicana. 

      García Lluberes, Leonidas (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se aborda el despertar de la conciencia patriótica en Juan Pablo Duarte su dedición de fundar la sociedad secreta que llamó “La Trinitaria”. Se explica la conformación de la sociedad “nueve miembros fundadores que debían ...
    • Biblioteca 

      Mella Chavier, Próspero J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se reproducen las palabras del profesor Próspero J. Mella Chavier, Director de la Biblioteca UNPHU, en la inauguración de la extensión de la biblioteca del recinto No. 2, efectuado el 26 de febrero de 1976. Se señalan la ...
    • Cronología histórica dominicana 

      Salazar, Joaquín E. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se relaciona una sinopsis cronológica tomado como punto de partida la fundación de la República Dominicana en 1844. Se abordan la declaración de independencia “Manifestación de los pueblos de la parte del Este de la Isla ...
    • Juan Pablo Duarte 

      Tejera, Emiliano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se reproduce la exposición realizada por Emilio Tejeda ante el Congreso Nacional el 27 de febrero de 1894 en conmemoración al Día de la Independencia se realiza un recuento sobre la situación de esclavitud que fue objeto ...
    • Juan Pablo Duarte 

      García, José Gabriel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se hace referencia que en la historia de la República Dominicana existieron cuatro patriotas que se distinguieron por su abnegación, desinterés y patriotismo ellos son: Juan Sánchez Ramírez, José Núñez de Cáceres, Pedro ...
    • Duarte visto por Sumner Welles 

      Welles, Sumner B. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se presenta la visión de Sumner Welles sobre Juan Pablo Duarte presentada en su libro “La viña de Naboth” en dos tomos, publicados por la Editorial Taller: Santo Domingo, 1975. Se aborda la situación en la que vivía la ...
    • Canto a Duarte (Poema) 

      Buesa, José Angel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se reproducen los poemas escritos por José Ángel Buesa donde en forma de verso refleja las acciones revolucionarias, conspirativas y iibertadoras de Juan Pablo Duarte. Su poesía aborda la estrategia del Padre de la Patria ...
    • Duarte 

      Monte, Félix María del, (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se reproduce el discurso leído desde el balcón de la casa Consistorial, por el ciudadano Félix María del Monte, amigo y compañero de lucha de Juan Pablo Duarte al retornar los restos del Padre de la Patria a su tierra ...
    • Duarte 

      Hostos, Eugenio María de, (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se abordan aspectos de la vida de Juan Pablo Duarte su patriotismo y su acción por lograr una nación libre crea la sociedad secreta “La Trinitaria” formada por grupo de diez que solo conocían a su jefe particular para ...