• La educación como política pública en la democracia : una perspectiva hermenéutica en el siglo XXI. 

      Díaz Guillén, Maroslee; Vargas Monzón, Emgelberth (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-01-01)
      La educación en el siglo XXI es vista como la piedra medular de la sociedad, la cual se cumple como parte de las políticas públicas de Estado en un sistema de gobierno democrático. En esta investigación se busca indagar ...
    • La Educación en un mundo globalizado 

      Puyol Antolín, Rafael (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se analiza la globalización como singularidad histórica. Se exponen el nuevo protagonismo de la educación en el mundo globalizado. Se referencian los efectos de la globalización en la educación. Se definen las problemáticas ...
    • La Educación inicial: perspectivas neuropsicológicas, pedagógicas y sociopolíticas. 

      Acosta Jiménez, Bernarda Bernarda (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se analizan las perspectivas neuropsicológicas, pedagógicas y socio- políticas de la educación inicial en la actualidad. Se establece un marco teórico conceptual y descriptivo sobre la manera en que debe ser asumida la ...
    • La educación tecnocientìfica en América Latina: una precondición en las clases sociales 

      Vargas, Emgelberth (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020-02-07)
      En América Latina y el Caribe el siglo XXI se configura como la era donde las innovaciones tecnológicas arropan todos los ámbitos en los que se desarrolla la sociedad, tales como la filosofía, política, ciencias sociales, ...
    • La enzima 

      Iñiguez, Pablo (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1997)
      Se ofrece un modelo conceptual basado en la asociación de la química, la física cuántica y las soluciones complejas para explicar la aceleración y especificidad de la reacción química debido a la presencia de enzimas.
    • La Escuela Nacional de la Judicatura: una experiencia en la República Dominicana 

      Valenzuela, Gervasia (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se referencia el surgimiento y desarrollo de la Escuela Nacional de la Judicatura en la República Dominicana. Se expone su misión, visión y objetivos estratégicos. Se presentan los diferentes programas de formación presentes ...
    • La estabilidad de los trabajadores en sus empleos. 

      Fernández Espinal, Darío O. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978-09)
      Se señalan los objetivos de la Mesa Redonda sobre Derecho Laboral auspiciada por la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNPHU los cuales se dirigen a la obtención del consenso de todos los participantes ...
    • La exceptio veritatis en el delito de difamación 

      Castillo Seman, Peligrín H. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979-11)
      Se analiza la evolución histórica que se ha registrado sobre la exceptio veritatis prueba de la verdad en el derecho romano, derecho francés y en el derecho dominicano. Se hace referencia a la carencia de las fuentes ...
    • La Feria del libro en la Plaza de la Cultura: ceremonia de reconocimiento y dedicación de una calle, ante la presencia invisible de antepasados y acompañado de seres queridos y amigos entrañables 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se describe la ceremonia de reconocimiento y dedicación de una calle, a Eugenio Pérez Montás ante la presencia invisible de antepasados y acompañado de seres queridos y amigos entrañables. En el acto se comenta el contenido ...
    • La formación del docente de la educación a distancia: un aporte de las universidades para superar las consecuencias de la pandemia del Covid-19 

      Vargas, Emgelberth (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-05)
      Se analizan diferentes publicaciones referidas al papel que pueden jugar las universidades para superar el impacto de la pandemia en la Educación a partir de un proceso de investigación hermenéutico, enfocado en la lectura ...
    • La función democrática de la arquitectura. 

      Castillo Molina, Juan (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-01-01)
      El flujo de conocimiento de una industria basada en riesgos (aeroespacial) hacia otra encargada de producir objetos habitables terrestres, es necesario para ilustrar la función democrática de la arquitectura- En ese orden, ...
    • La gestión de la ciencia en instituciones universitarias retos en el contexto de la pandemia Covid-19 

      Rivero Amador, Soleidy (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-06)
      Las instituciones universitarias juegan un rol protagónico en el desarrollo del conocimiento científico y su desempeño deja huellas favorecedoras al desarrollo de toda nación; ya que son parte de un engranaje social que ...
    • La gestión del conocimiento en los centros educativos de enseñanza secundaria: una propuesta para mejorar la educación media en la República Dominicana. 

      Martínez, Alberto; Méndez Francisco, Luis (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se presentan las líneas generales del proceso de la globalización, aspectos terminológicos, las luces y sombras de este complejo proceso. Se identifica la economía como la tendencia determinante en la educación. Se ...
    • De la glosa a un pasaje de G. Marañón, a las horas latinas. 

      Piantini, Miguel A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se realiza un estudio lexicográfico del significado de algunos verbos en español se ejemplifica con las palabras Develar, Desvelar, Develizar y Desvelizar. Se muestran los diferentes sentidos de una misma palabra sus ...
    • La hipoteca naval en la legislación dominicana 

      López Pereyra, Adriano R. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979-07)
      Se presentan las nociones esenciales sobre la hipoteca naval según la ley 603. Se hace referencia a la necesidad de una crítica a la ley en lo referente a los diversos procedimientos de embargo señalados en la misma como ...
    • La imposibilidad jurídica de las llamadas "elecciones complementarias" 

      Fernández Pichardo, Bernardo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978-05)
      Se aborda desde la doctrina jurídica las reglas constitucionales y legales para realizar elecciones complementarias en la República Dominicana.
    • La inmigración venezolana y su impacto en América Latina y el Caribe 

      Eguren, Joaquín (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)
      La emigración venezolana hacia América Latina y el Caribe constituye el fenómeno migratorio más importante y voluminoso de las últimas seis décadas. Para ello nos acercamos a su análisis con los datos más recientes ...
    • La inmunidad diplomática 

      González Pérez, Ramón Horacio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981-05)
      Se aborda la inmunidad del diplomático ante la jurisdicción penal, civil y policiaca del país en el que ejerce sus funciones. Se menciona el proceder jurídico ante el diplomático que comente un delito el mismo debe ser ...
    • La inmunidad diplomática II. 

      González Pérez, Ramón Horacio (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1981-06)
      Se mencionan las diferencias entre la inmunidad diplomática y la inmunidad de jurisdicción ante los tribunales locales para juzgar determinados asuntos en los que incurra el diplomático. Se referencian con se aborda la ...
    • La internacionalización de la educación. 

      Reyes, Andrés (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se abordan aspectos esenciales de la internacionalización de la educación como la contextualización sobre la toma de decisiones de la presencia de objetivos claros, estándares, determinación de algunos contextos y condiciones ...