• Uso de soluciones hipertónicas intraamnióticas para la inducción del parto en muerte fetal. 

      Chaín de Pepén, Lila; Rodríguez Luna, Pedro José; Vicioso Méndez, Alejandro Ernesto; Portes Cuevas, Esther Yocasta; Díaz García, Manuel Emilio; Thomas Anderson, Silvio (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se presenta un estudio prospectivo de 33 casos de pacientes con muerte fetal, manejadas con soluciones hipertónicas intraamnióticas para inducción del parto en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Santo Domingo, ...
    • Uso del propofol en reducciones cerradas de fracturas en el hospital Dr. Darío Contreras 

      Reyes, Elsa Jacqueline; Jerez, Jose Luis; Peralta, Clara L.; Granados Alonso, Dalia (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se determinan las características anestésicas del Propofol en reducciones cerradas de fracturas, se estudiaron 35 pacientes a quienes se le realizaron reducciones cerradas de manera ambulatoria. Se les administró una dosis ...
    • Uso y mal uso del gerundio castellano y otras gramatiquerías. 

      Piantini, Miguel A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se analizan las reglas del uso del gerundio castellano forma verbal definida como la conjugación del verbo que demuestra una acción empleado para denotar idea de sucesión de acciones verbales en el tiempo. Se aborda con ...
    • Utilidad de la ecocardiografía doppler en el diagnóstico de las cardiopatías en niños 

      Suero M., Waldo Ariel; Mendoza Estrada, Joaquín (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      Se explica la utilidad de la ecocardiografía Doppler en el diagnóstico de cardiopatías en los niños. Se explica las aplicaciones clínicas en el examen Doppler. Se muestran imágenes de la ecocardiografía Doppler que muestran ...
    • Utilidad de la MDM como prueba de alergia a la penicilina en niños 

      Barinas Santana, Lourdes Indiana; Céscpedes Encarnación, Cándida D.; Féliz Féliz, Edison; Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      Se explica la utilidad de la prueba cutánea para evaluar la hipersensibilidad a la penicilina con dos métodos usados como antígenos el peniciloyl polilisina y una mezcla de determinantes menores. Se realizan pruebas ...
    • Utilidad de la necropsia judicial en las muertes violentas 

      Cuevas López, Meyda Atér (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1999)
      La necropsia es una prueba científica, concreta que demuestra causas, maneras y circunstancias de una muerte. Se realiza una investigación retrospectiva en los archivos de la Séptima Cámara Penal del Distrito Nacional y ...
    • Utilización del laboratorio de física en la escuela 

      Blanchard, Lulio A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se esboza la historia respecto al desarrollo de la física en la República Dominicana y su relación con el movimiento latinoamericano que en tal sentido se ha desarrollado conferencias y seminarios interamericanos como: ...
    • Los últimos instantes de Pedro Henríquez Ureña 

      Henríquez Ureña, Max; Cortina Aravena, Agusto; Borges, Jorge Luis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se relata a través de tres documentos el testimonio de cómo murió Pedro Henríquez Ureña. El escrito por Max Henríquez Ureña en el prólogo de la “Antología “que hiciera de los escritos de Pedro Henríquez Ureña para la ...
    • Vaginitis por moniliasis tratadas con Nitrato de Isoconazol a dosis única 

      Rosario, H. Elías; Santana, Eleazar; Troncoso, A.M.; Chireno, F. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se realizó toma de muestra de secreciones vaginales a mujeres que presentaban datos de vaginitis en la consulta externa del Subcentro de Salud “Tomasita Valdez”, Sabana Grande de Palenque, San Cristóbal. Se investiga la ...
    • Valor de la Alfa 1 Antitripsina en cirrosis hepática y en otras hepatopatias 

      Logroño Di Vanna, Yolanda (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se investiga el valor de la alfa 1 antitripsina en 50 pacientes con cirrosis hepática y otras hepatopatías se toman muestras por medio de una punción biopsia del hígado se aplica para el análisis el método de inmunodifusión ...
    • Valor de la microscopia directa en el diagnóstico de la tuberculosis en el niño 

      Renée Lubin, Marie (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se analiza el valor de la microscopia directa en el diagnóstico de la tuberculosis en el niño se estimó que el examen microscópico directo de las secreciones bronquiales como satisfactorio porque permite detectar rápidamente ...
    • Valor de la pruebas serológicas para el diagnóstico de fiebre tifoidea en niños dominicanos 

      Castillo de Ariza, Marianela; Vélez Santana, Marcelino; Caimares D., Gaspar M.; Arias, Paulino; Chapman, Rogelio Wilson (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se estudian 230 niños de ambos sexos, en edades comprendidas entre 2 y 16 años y seleccionados conforme a criterios diferentes, los no hospitalizados y los hospitalizados con el objetivo de establecer el valor de las ...
    • Valor de los niveles de C3 y C4 en el diagnóstico de la glomerulonefritis aguda postestreptocóccica 

      Gómez Villanueva, Rocio; Chan Santos, Samuel; Wesly Quezada, Osvaldo; Rodríguez Grullón, Julio M (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se escogen 32 pacientes del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral ingresados bajo el diagnóstico de Glomerulonefritis Aguda. Con previa anuencia del padre o acompañante del paciente, se tomaron una muestra de 10cc. de ...
    • Valor jurídico de las pruebas sanguíneas para los fines de la filiación. 

      Alvarez Perelló, José de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se aborda desde el punto de vista histórico la admisión en de corte de justicia del examen de sangre para investigación de paternidad, el uso de esta práctica se originó en Alemania en 1924, se ha extendido a otros países ...
    • Valoración audiométrica en pacientes tuberculosos tratados con estreptomicina 

      Soriano Romero, Juan Ramón; Hernández Jiménez, Cristina Zoraida; Vásquez Vargas, Juan Pablo; Torres, Maritza (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Se estudió la función auditiva con un equipo especializado para pruebas auditivas en pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar tratados con un gramo de estreptomicina diario. Se determina la función auditiva y se ...
    • Valoración de un perfil de pruebas de madurez fetal en gestaciones de tiempo 

      Rosario Cáceres, Elías; Alvarez Sánchez, Frank; Alcántara Morales, Manuel Enrique; D´Oleo Montero, Héctor Rolando; Brache de Mejía, Vivian (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se estudian 50 pacientes de la consulta externa de obstetricia del hospital Dr. Luis E. Aybar para realizar una valoración del perfil de madurez del feto se toma en cuenta la edad de embarazo entre 38 y 42 semanas de ...
    • Valores de C3 y C4 en niños desnutridos de tercer grado 

      Castillo de Ariza, Marianela; Almonte Paulino, Rosa; Yudelka, Emilia; Peña, Cornielle; Carbuccia, Mariano; Risk Matuc, Robert (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se estudian 30 niños desnutridos con la finalidad de dosificar los niveles de C3 y C4 en la fase aguda de la desnutrición y durante la fase de recuperación. 30 niños eutróficos sirvieron a manera de control. Los niveles ...
    • Valores de IgA sérica según tipo de alimentación en niños de 0 a 3 meses. 

      Núñez Musa, R.; Cruz Bournigal, E.; González C., M.; Caridad García, M.; Robles D., M.; Vicente M., J. (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se escogieron al azar 74 niños sanos de la consulta de puericultura del Centro Sanitario de Santo Domingo, cuyas edades oscilaron entre 0 y 3 meses de edad, y se formaron con ellos 3 grupos: (A) los alimentados al pecho; ...
    • Valores de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en recién nacidos con y sin ictericia de causa desconocida en el hospital de Obstetricia, Ginecología y Pediatría del Instituto Dominicano de Seguro Social 

      Mendoza Castillo, Consuelo; Molina Veloz, Mayra E.; Julián A., Luisa M.; Morillo B., Ingrid J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se realiza un estudio analítico de casos de niños con ictericia de causa desconocida con estado de salud aparentemente sano. Se utilizó para el análisis los controles en el hospital de Obstetricia, Ginecología y Pediatría ...
    • Valores de lípidos en una población normal adulta de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. 

      Pichardo E., Rafael; González Medina, Angel; Collado, Donaldo; Pol, Alexander; Volquez, Baldemiro; Féliz, Elpidio; Herrera, Aura (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se encuestaron 1857 personas de 14 barrios de la ciudad Santo Domingo seleccionadas por muestreo sistemático previa visita a las casas por encuestadores sociales. Se determinaron en ayunas colesterol total, HDL, triglicéridos, ...