• Introducción a la lingüística y su historia. 

      Cabanes Vicedo, Santiago (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se analiza desde el punto de vista histórico las diferentes etapas de desarrollo de la lingüística. Se determina el nacimiento de esta disciplina a partir del siglo XV con el Renacimiento hasta finales del XIX con el ...
    • Significado de Pedro Henríquez Ureña 

      Sabato, Ernesto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se expresan los rasgos de la personalidad de Pedro Henríquez Ureña su disciplina, laboriosidad, sencillez, austeridad y profundidad en sus ideas. Se analiza su pensamiento filosófico, el autor se inclina en afirmar que su ...
    • El Kibutz 

      Rodríguez N., Carlos A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se ofrece una conferencia que explica que son los Kibutz, la palabra significa en hebreo grupo, ha sido utilizado para denominar un grupo especial o colonia comunal y voluntaria en Israel. Se describe que la vida colectiva ...
    • Rubén Darío 

      Henríquez Ureña, Pedro (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se aborda la obra del poeta Rubén Darío en los inicios de su vida literaria se aprecia una influencia de los poetas españoles pronto cambia su orientación, deslumbrado por la literatura francesa y combinó ambas tendencias ...
    • La gramática y el Idioma 

      Rosenblat, Angel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se analiza con argumentos de diferentes autores como no es necesario para el aprendizaje de una lengua enseñar su gramática. Se relacionan con ejemplos que demuestran como el análisis del uso de las reglas gramaticales ...
    • Maestros ambulantes. (José Martí, F.C.Billini y José Joaquín Pérez) 

      Rodríguez Demorizi, Emilio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se aborda la idea de José Martí sobre los maestros ambulantes proponía que hombres ilustrados y de buena voluntad emprendiesen una cruzada cultural por los campos de América, en Santo Domingo se pone a prueba esta propuesta ...
    • Reporte 2do Simposio Latinoamericano de relatividad y gravitación. 

      Bautista, Rafael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se abordan aspectos centrales tratados en el 2do Simposio Latinoamericano de relatividad y gravitación celebrado la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela los temas debatidos fueron la cuantificación de la gravedad ...
    • Relación profesor-estudiante. 

      Iglesias B., Salvador A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se abordan los cambios producidos en el proceso del aprendizaje con la introducción de la tecnología educativa moderna se aprecia el uso de una metodología donde el alumno recibe un mensaje vivo, con demostraciones prácticas, ...
    • Estatus Orgánico de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      De la universidad – Estructura académica de la universidad – Del gobierno de la universidad – Del rector – Del Consejo académico -- De los decanos -- De los directores de escuela – De los comités académicos – De los ...
    • Jurisprudencia dominicana 1967-1972: Tomo I 

      Bergés Chupani, Manuel D. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se sintetiza la jurisprudencia sentada en la República Dominicana por el Tribunal de Justicia durante el quinquenio 1967—1972.
    • Física y tecnología. 

      Autor desconocido (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Editorial -- La colonización espacial -- Enseñanza de la física desde Brasil escribe / Rubén Ruíz – La inercia / Lulio Blanchard -- El principio de incertidumbre / Luis Mera -- Tratamiento clásico de la dispersión / Rafael ...
    • Centro de Reproducción Ganadera 

      Secretaria de Estado de Agricultura. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Centro de Reproducción Ganadera . (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se describe el Centro de Reproducción Ganadera ubicado en la Hacienda Nigua, Sección Najayo, Provincia de San Cristóbal, República Dominicana. La ejecución de esta entidad está a cargo de la Universidad Nacional Pedro ...
    • Pedro Henríquez Ureña: su vida y su obra 

      Lara, Juan Jacabo de, (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1975)
    • Física y tecnología 

      Autor desconocido (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975-03)
      Editorial -- Curiosidades de la Física / Luciano Sbriz -- Didáctica de la Física / Rubén Ruíz -- La Naturaleza de la Luz: un debate televisivo / Antonio Fernández -- Producción de equipos de laboratorio de bajo costo para ...
    • Situación de los asentamientos humanos en la República Dominicana. 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
    • Cronología histórica dominicana 

      Salazar, Joaquín E. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se compila y selecciona la cronología histórica dominicana iniciando con el período de la reconquista: 1809-1821. Se abordan los hechos más relevantes en el período de la ocupación haitiana 1822-1844. Se relata la fundación ...
    • Duarte como estadista 

      Pérez, Carlos Federico (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se analiza a Juan Pablo Duarte como la figura directiva para evitar las tendencias proteccionistas y anexionistas que amenazaban a la República Dominicana y atentaban con su ideal político independentista. Se ofrecen ...
    • Discurso leído como presidente de la Junta Rectora, en la inauguración del Monumento a Duarte, el 16 de julio de 1930. 

      Henríquez y Carvajal, Federico (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se transcribe el discurso pronunciado por Federico Henríquez i Carvajal al inaugurar el monumento a Juan Pablo Duarte, el 12 de julio de 1930. Se recuerda el nombre de guerra de Duarte, Arístides utilizado en su lucha ...
    • Duarte, su época y su sentido 

      Troncoso Sánchez, Pedro (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se relata los hechos históricos que anteceden a la preparación y fundación del Estado soberano dominicano, la nación estuvo bajo la ocupación haitiana, el presidente de Haití Jean Pierre Boyer le ofrece a José Núñez de ...
    • Oración pronunciado en la cátedral en la apoteosis de Juan Pablo Duarte 

      Meriño, Fernando Arturo de, (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se reproduce la oración pronunciada por Fernando Arturo de Merino ante los restos de Juan Pablo Duarte trasladados a suelo dominicano en 1884, quien muere en Caracas, Venezuela tras un prolongado destierro. Se esboza el ...