Mostrando ítems 81-100 de 528

    • Pedro Henríquez Ureña y el mundo griego: "El nacimiento de Dionisios" 

      Miranda Cancela, Elina (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se analiza la significación que tuvieron los antiguos griegos para Pedro Henríquez Ureña se ha podido apreciar que en su vida por reiterados testimonios de amigos y compañeros de faenas encontraron un término para ...
    • Contradicciones en el liberalismo dominicano del siglo XIX. 

      Sang Ben, Mu-Kien (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se analiza el discurso político de Ulises Francisco Espaillat, intelectual dominicano que influyó notablemente el pensamiento liberal de los políticos del Partido Liberal o Partido Azul, durante el último cuarto del siglo ...
    • La República Dominicana en los inicios del siglo XX 

      Domínguez, Jaime de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se analiza la situación de la República Dominicana en el período, que abarca desde la muerte del dictador Ulises Heureaux, el 26 de julio de 1899, hasta el desembarco de tropas estadounidenses para efectuar la primera ...
    • Orígenes del mestizaje y de la mulatización en Santo Domingo. 

      García Arévalo, Manuel A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se abordan los orígenes del mestizaje y de la mulatización en Santo Domingo el descubrimiento de América supuso una amalgama de razas y culturas sin precedentes en la humanidad, que se manifiesta principalmente en las ...
    • Aproximación al estudio del contacto entre aborígenes y europeos en Cuba. 

      Domínguez, Lourdes; Rives, Alexis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se explica como el contacto con los europeos tuvo consecuencias funestas para las comunidades aborígenes asentadas en el ámbito de las Antillas, especialmente en Cuba, la cruel explotación a que fueron sometidos sus ...
    • Universidad y salud realidades y posibilidades: enfoque crítico al año 2000. 

      Defilló Ricart, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se aborda como dentro de las funciones básicas de cualquier universidad, una de la de mayor importancia es la generación de conocimientos y estos, se concentran fundamentalmente en la duplicación de conocimiento en este ...
    • La enseñanza individualizada 

      González P., Antonio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se esbozan aspectos teóricos sobre la enseñanza individualizada con el objetivo de descubrir indicios, rasgos, ideas o pensamientos para conocer la historia del desarrollo de este tipo de enseñanza. Se concluye que la ...
    • El dominicano a través de su cuentística 40-60 

      García Zambrana, Lorena M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se realiza un análisis e interpretación de los cuentos dominicanos publicados entre 1940 -1960 tomando diez autores dominicanos para analizar este género. Se analizan los siguientes autores y obras: Cuentos escritos en el ...
    • Carlos Federico Pérez: historia, democracia, tiranía y personalidad en la lectura de "La ciudad herida" 

      Prieto, Giovanny di (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se analiza la novela “La ciudad herida “de Carlos Federico Pérez la trama de la obra está ligada a la historia dominicana es una crítica de la tiranía pasada, el Trujillato, en la cual no existió ninguna libertad individual, ...
    • La forma de la espada: análisis de un cuento fantástico de Jorge Luis Borges. 

      García, José Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se aborda el concepto de descritura conocido como lo fantástico en la literatura se toma para el análisis el cuento “La Forma de la Espada” y el prólogo de “Ficciones”, escritos por Jorge Luis Borges. Se aborda a través ...
    • La República Dominicana y el sesquicentenario 

      Solís, Juan Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se realiza el análisis del proceso de la independencia enfocado en el ciclo histórico de 1844 a 1861, desde una perspectiva holística teniendo en consideración el contexto externo, la cuestión militar, lo geográfico, lo ...
    • La construcción imaginaria y el encuentro de los cuerpos: la mujer aborígen en la visión de los primeros cronistas. 

      Portorreal, Fátima (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se referencia que en el análisis de la conquista de América ha de tenerse en cuenta de manera fundamental la oposición de lo femenino y lo masculino, pues es el cuerpo de la mujer el primer territorio conquistado. Colón ...
    • La colonización de América y el inicio del sistema moderno de esclavitud. 

      Deive, Carlos Esteban (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se aborda la colonización en América la cual descansó en la explotación de las comunidades indígenas, parcialmente desposeídas de la tierra y obligadas al trabajo forzado trajo como resultado una reducción alarmante de ...
    • Las ideas en las instituciones jurídicas en la República Dominicana. 

      Pérez Memén, Fernando (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se abordan las primeras instituciones políticas, jurídicas, económicas y culturales en el periodo colonial los primeros años la organización jurídica descansó en los Alcaldes Ordinarios o Mayores de las ciudades, que eran ...
    • Génesis y evolución del arte contemporáneo. 

      Bergés Febles, Roberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se abordan cómo a través de la evolución de la raza humana, las grandes realizaciones y la obra civilizadora del hombre en distintas épocas de la historia dan fe de su especial manera de ver el mundo, reflejando el arte ...
    • Apuntes para la historia de la operación cesárea en general y en la República Dominicana en particular su significado en la obstetricia. 

      Delgado Billini, Bienvenido A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se referencian apuntes para la historia de la operación por cesárea. Se abordan las diferentes incisiones utilizadas y la incidencia en la mortalidad con datos estadísticos de diferentes países. Se refiere a la historia ...
    • Educación médica internacional una historia exitosa 

      Herrera, Nilo E. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se describen los orígenes de un programa de asistencia docente a médicos y tecnólogos médicos en la República Dominicana. Se referencian los objetivos del programa de intercambio educacional entre Estados Unidos y la ...
    • Un libro de Duarte por José Rafael Lantigua 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se pone a circular en Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña un nuevo libro sobre la obra patriótica de Juan Pablo Duarte escrito por José Rafael Lantigua con el título "Hacia una Revalorización del Ideal Duartiano”. ...
    • Un libro sobre Duarte. 

      Troncoso Sánchez, Pedro (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se comenta el ensayo de José Rafael Lantigua "Hacia una Revalorización del Ideal Duartiano" premiado hace nueve años por el Instituto Duartiano en ocasión del centenario de la muerte de Duarte. Resultó vencedor en un ...
    • Ultima carta de Goethe a Guillermo de Humboldt 

      Palm, Erwin Walter (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publica la carta de Goethe le enviara a Guillermo de Humboldt se comenta que para cualquier actividad, y por ende, para cualquier talento hay que postular algo innato, que actúe por sí mismo y que lleve consigo ...