Impacto del baile como terapia alternativa en adultos jóvenes, Santo Domingo, Distrito Nacional, periodo agosto 2023-julio 2024.
Fecha
2024Autor
Frías Quiñones, Elizabeth Marie
Alonzo Checo, Darla Camila
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se evalua el impacto del uso del baile como terapia alternativa para adultos jóvenes, en Santo Domingo, Distrito Nacional, en el transcurso del periodo agosto 2023-julio 2024. Se emplean en esta investigación dos instrumentos de análisis; una escala de bienestar a dos grupos de personas: las que practican el baile y las que no. Se aplica un cuestionario virtual dirigido a la muestra de las personas que bailan con el propósito de determinar las características que consideran los adultos jóvenes que hacen del baile una terapia alternativa, así como los beneficios que produce en ellos su práctica. Este estudio se conformó de una muestra total de 30 personas: 15 que bailan y 15 que no. Se determina que el baile es un recurso de apoyo terapéutico debido a su capacidad de brindar soporte al bienestar emocional de las personas, ya que es utilizado como una manera de expresión emocional y/o creativa, como también para el manejo del estrés y modo de recreación, quedando evidenciado con el 100% de los adultos jóvenes danzantes, a favor del baile como un recurso terapéutico, y por otro lado, con la pregunta de la principal motivación del baile, que para el 73.3% es considerado como una “expresión emocional o creativa”, para un 20% “diversión”, y para el 6.7% restante, “manejo del estrés”. Se demostra que del baile como terapia alternativa, es que promueve los sentimientos de alegría y alivio, según lo expresado por la mayoría de los encuestados (93,3%), cuando practican dicho arte.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: