Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPaniagua Martínez, Eliezer
dc.date.accessioned2025-06-08T00:17:09Z
dc.date.available2025-06-08T00:17:09Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationPaniagua Martínez, E. (2025). Comparación de recursos musicales de la canción “Mambo Alí Babá” y "Saoco Villano”. [Trabajo de Grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2023. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/6156
dc.description.abstractSe analizan los recursos musicales de las composiciones “Mambo Alí Babá” y “Saoco Villano” para comparar similitudes y diferencias que expliquen la evolución del género Alí Babá, representativo del Carnaval Dominicano. Se examinan aspectos como ritmos, patrones, clave, cambios de tempo, instrumentación, carácter y baile, resaltando su importancia cultural y festiva. El Alí Babá, caracterizado por su diversidad rítmica, coordinación y versatilidad musical, refleja la esencia celebratoria de esta tradición. Sin embargo, la falta de conocimiento profundo sobre el género ha llevado a percibirlo de manera superficial, limitando su análisis formal y su reconocimiento dentro de la música dominicana. Se contribuye al entendimiento de su relevancia cultural y musical, destacando su valor como símbolo de identidad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisheruniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCarnavalen_US
dc.subjectRepública Dominicanaen_US
dc.subjectMúsica dominicanaen_US
dc.titleComparación de recursos musicales de la canción “Mambo Alí Babá” y "Saoco Villano”en_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional