• Duarte en la UNPHU 

      Henríquez Almanzar, José (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se transcribe el discurso del Dr. José Henríquez Almánzar, decano de Humanidades, en inauguración de la Sección Duartiana de la UNPHU, el 26 de febrero de 1976. Se expresa que la creación del centro Duartiano ha sido un ...
    • Cura genta-bor en el tratamiento de la osteomielitis crónica 

      Periche Eusebio, Máximo; Vidal Morales, Elizabeth; Ureña, Víctor (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1976)
      Se estudian seis grupos de diez pacientes del Servicio de traumatología y Ortopedia del Hospital Dr. Darío Contreras en Santo Domingo, República Dominicana con osteomielitis crónica confirmada en las edades de 4 a 11 años. ...
    • Impacto de la Escuela Radiofónica de educación familiar Sobre el conocimiento y práctica de la planificación familiar de las usuarias de nueve clínicas del Consejo Nacional de Población y Familia 

      Ortega, Manuel M.; Brea, Ramonina (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se presenta el informe final sobre el impacto de la Escuela Radiofónica de educación familiar sobre el conocimiento y práctica de la planificación familiar de las usuarias de nueve clínicas del Consejo Nacional de Población ...
    • Jurisprudencia dominicana 1967-1972 

      Bergés Chupani, Manuel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Indice de leyes y sentencias emitidas entre 1967-1972 en al República Dominicana.
    • Las migraciones internas en la República Dominicana 

      Báez, Leovigildo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se realiza un estudio teórico conceptual de las migraciones internas en la República Dominicana es la primera investigación realizada por la ausencia de estudios anteriores en el país. Se define diferentes conceptos como ...
    • Pedro Henríquez Ureña en la vida Intelectual mexicana 

      Beer, Gabriella de, (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se analiza la labor de Pedro Henríquez Ureña en México desde dos aspectos centrales su presencia y docencia y sus estudios sobre literatura y docencia. Se aborda que sus primeros escritos mexicanos los realiza en 1906 como ...
    • Tres pintores en la UNPHU 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se reproducen las palabras Mariano Lebrón Saviñón al inaugurar una exposición pictórica en el Club de profesores de la UNPHU. Se expresa que el hombre antes de hablar pintó “ornando las pequeñas paredes de su hogar cavernario ...
    • Utilización del laboratorio de física en la escuela 

      Blanchard, Lulio A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se esboza la historia respecto al desarrollo de la física en la República Dominicana y su relación con el movimiento latinoamericano que en tal sentido se ha desarrollado conferencias y seminarios interamericanos como: ...
    • Financiamiento y administración de la Investigación 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se aborda la necesidad dcl financiamiento de las investigaciones para que sea posible se tienen que tener definidos los objetivos a investigar y los recursos económicos que demandara el estudio. Se considera que en las ...
    • Tecnología de la educación. 

      Ruiz G, Rubén Darío (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se plantea que enseñanza se encuentra en un proceso de crisis fundamentado por objetivos educacionales obsoletos e ineficientes, reducida utilización de recursos de enseñanza, personal docente con formación inadecuada, ...
    • El "que" galicado 

      Piantini, Miguel A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se analizan el “que” galicado considerado como un “que” precedido de alguna inflexión del verbo “ser” usado en lugar de los adverbios de modo, tiempo y lugar. Se cita la gramática de Andrés Bello en el capítulo sobre ...
    • Escuela dental actividades extramurales. 

      Suero Méndez, Walter (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se reproduce la ponencia presentada “Escuela dental actividades extramurales” en el VI Congreso de ALAFO celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, del 17 – 20 de octubre de 1975. Se ofrecen de la ubicación geográfica ...
    • Principios activos de plantas que aún se emplean empíricamente 

      Herrera viuda de Buera, Milady (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1977)
      Se realiza un recuento histórico de las primeras fuentes de información que reflejaron el uso de las plantas con fines medicinales y sus aplicaciones: La Biblia, El Papiro de Eberss, las obras sobre farmacia el médico ...
    • Lope de Vega y Calderón de la Barca 

      Lara, Juan Jacabo de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se realiza un análisis comparativo entre la comedia de Lope de Vega, quien inicio el género y la comedia de Calderón de la Barca quien lo llevo a su mayor magnitud. Se caracteriza el teatro escrito por de Lope de Vega por ...
    • Influencias del cine en algunos novelistas hispanoamericanos actuales 

      Reyes, Ramón Emilio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se aborda la técnica narrativa de Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo y Jorge Luis Borges se observa las influencias de las técnicas que se emplean en el cine como la acción paralela, las transiciones de una escena a otra como ...
    • Recordando a Pedro Henríquez Ureña 

      Estenger, Rafael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se narra la relación de amistad entre Rafael Estenger y Max Henríquez Ureña surgida cuando su padre el doctor Francisco Henríquez y Carvajal era el médico de los podres en su estancia en la ciudad de Santiago de Cuba, Max ...
    • Los obispos de México ante una seria disyuntiva. 

      Pérez Memén, Fernando (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se abordan las protestas de los obispos de la iglesia mexicana ante una publicación del Papa León XII “Etsi iam diu” , del 24 de septiembre de 1824 donde se allanara el camino para la reconquista española dirigido a la ...
    • "La Vorágine": una novela de la selva 

      Lara, Juan Jacabo de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se realiza el análisis literario de la novela “La Voragine” publicada en 1924 del escritor colombiano José Eustaquio Rivera, la protagonista de la obra es la selva imposible de domesticar y provoca en la vida de los hombres ...
    • Recursos dominicanos de fauna 

      Peña Franjul, Marcos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se especifican los grupos de animales silvestres de acuerdo a sus valores públicos y privados indispensables para el mantenimiento de los ecosistemas en la Republica Dominicana. Se relacionan las especies exóticas y ...
    • Los principios económicos del cooperativismo: un enfoque actualizado. 

      Ortiz V., Bernardirno (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se analizan las doctrinas económicas que antecedieron a la revolución industrial que dieron paso al surgimiento del cooperativismo. Se resumen las ideas de Platón y Aristóteles sobre una república ideal, para Aristóteles ...